Skip to content

  miércoles 27 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de agosto de 2025Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran 27 de agosto de 2025Podemos quiere elecciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Gobierno y Generalitat acuerdan el sumnistro de agua anti-sequia
Gobierno

Gobierno y Generalitat acuerdan el sumnistro de agua anti-sequia

El Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña acordaron este lunes dos medidas para combatir la sequía en la comunidad catalana: la posibilidad de llevar hasta 20.000 metros cúbicos de agua desalada en barco desde Sagunto (Valencia) hasta Barcelona y cómo se financian las obras de dos nuevas desaladoras, una en la Tordera, en Blanes (Girona), y otra en el río Foix, entre Cunit (Tarragona) y Cubelles (Barcelona).

RedaccionRedaccion—5 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catauña, David Mascort, pactaron esas medidas en una reunión en Barcelona.
Por un lado, los equipos de ambas administraciones acordaron que a partir de este mes de junio y “si fuera necesario”, en palabras de Mascort en una rueda de prensa tras la reunión con Ribera, dos barcos puedan transportar hasta 20.000 metros cúbicos de agua desde la desaladora de Sagunto -propiedad de la sociedad estatal Acuamed- hasta el puerto de Barcelona con el fin de garantizar el abastecimiento urbano de la capital catalana y su área metropolitana con vistas a este verano.

Ribera subrayó que se trata de “la solución técnicamente más sencilla y más viable”, y que se trata de “un agua que no compite con otros usos locales” y procede de una instalación “infrautilizada”. “Ojalá no resultará necesario, pero está en condiciones de poder funcionar con total normalidad y con total garantía sin interferir ninguno de los usos actuales o potencialmente previstos para el año 2027 en adelante con proyectos industriales en la zona de Sagunto”, añadió Ribera.

Mascort precisó que se trata de “una solución puntual” si se produjera una “situación de mayor emergencia”, por lo que, según añadió, “no es la solución para la sequía de Cataluña”.

Por otro lado, Ribera y Mascort acordaron cómo se financiará la construcción de las desaladoras en la Tordera y el Foix. Correrán a cargo de fondos europeos Next Generation y se aplicará “el principio de recuperación de costes”, que ambos reiteraron que se aplica en las obras hidráulicas, es decir, que el Gobierno español recuperará después el dinero que facilite primero a la Generalitat de Cataluña.
Esa financiación se hará a través de Aquamed. La desaladora de la Tordera (con 287 millones de euros) se licitará este año, sus obras comenzarán en 2025 y concluirán en 2028. Y la del Foix (180 millones de euros) se licitará en 2025 y estará operativa en 2029.

En esos proyectos, que deben ser aprobados por el Consejo de Ministros, se colocarán instalaciones fotovoltaicas para reducir el coste energético.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan zonas incendiadas

27 de agosto de 20250
Gobierno

Aagesen pide «rigor técnico»

27 de agosto de 20250
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer

27 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada

27 de agosto de 20250
Mercados

SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos

27 de agosto de 20250
Empresas

VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan zonas incendiadas

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025
  • PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025
  • SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025
  • VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies