Skip to content

  sábado 16 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  GRIFOLS: triplica beneficios
EmpresasIndustria

GRIFOLS: triplica beneficios

Grifols ha presentado sus resultados del primer trimestre del año, un periodo en el que la compañía de hemoderivados ha elevado su beneficio neto un 179%, hasta alcanzar los 60 millones de euros.

RedaccionRedaccion—12 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estas cifras, que se sitúan por encima del plan previsto, le han permitido reafirmar sus previsiones anuales anunciadas en su ‘Capital Markets Day’ del pasado 27 de febrero.
Los ingresos, por su parte, han alcanzado los 1.786 millones de euros entre enero y marzo, lo que supone un avance del 7,4%, impulsados por Biopharma (+6,6%). En términos comparables (LFL) han aumentado un 10,0% y un 9,6%, respectivamente. «Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por el aumento de los ingresos de la franquicia de inmunoglobulinas (IG), con un incremento del 13,2% y del 17,5% LFL, destacando especialmente el impulso tanto en Ivig (+13,5% cc LFL) como en Scig (Xembify) (+98,9% cc LFL)», ha explicado la empresa.

Las ventas de albúmina, en cambio, han bajado un 9,4% y un 8,9% LFL debido a un proceso planificado de renovación de la licencia de importación de medicamentos en China. Esta renovación, «que ya se ha completado con éxito», ha generado un retraso temporal (phasing) en el arranque del ejercicio, si bien los envíos ya se han reanudado conforme a lo previsto. Los ingresos procedentes de alfa-1 y speciality proteins han seguido evolucionando favorablemente, con un incremento del 1% y del 2.3% LFL respecto al año anterior. «El crecimiento de alfa-1 se vio parcialmente compensado por el phasing de la inmunoglobulina antirrábica».
Los ingresos de Diagnostic han sumado un 5,2%, hasta 170 millones de euros. Esta evolución se ha visto impulsada por el crecimiento de Molecular Donor Screening (MDS) fuera de EEUU, el crecimiento del volumen de negocio de Immunoassay y la expansión de las soluciones de tipaje sanguíneo (BTS) en los principales mercados de Grifols.

El margen bruto en el primer trimestre de 2025 se ha situado en el 38,9% reportado y en el 40,3% LFL. El beneficio bruto reportado incluye el impacto de la IRA y la reclasificación de los honorarios por servicio, así como las menores ventas de albúmina y antirrábicas. A pesar de este impacto temporal, en términos comparables, el beneficio bruto ha aumentado en 150 puntos básicos con respecto al primer trimestre de 2024.

El EBITDA ajustado ha crecido hasta 400 millones de euros, con un margen del 22,4%, y un aumento del 14,2% y del 21,7% LFL. El EBITDA reportado se ha elevado un 22,6%, hasta 381 millones de euros, con una mejora del margen de 220 puntos básicos hasta el 21,3%. «Esto demuestra los avances continuos en la convergencia entre el EBITDA reportado y el ajustado».El flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones en el primer trimestre ha aumentado en 209 millones de euros respecto al mismo periodo de 2024 gracias, principalmente, a la mejora en la gestión del capital circulante en toda la cadena de suministro y la expansión del EBITDA.
En el primer trimestre de 2025, el ratio de apalancamiento y la deuda financiera neta -tal y como se definen en el Credit Facilites- se han ubicado en 4,5x y 8.149 millones de euros, respectivamente, con una sólida posición de liquidez de 1.675 millones de euros.

«A diferencia de años anteriores, cuando el primer trimestre solía registrar un aumento del apalancamiento, en el primer trimestre de 2025 dicho ratio se redujo, lo que pone de manifiesto la solidez y normalización del desempeño operativo de Grifols», ha detallado la compañía.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
Inmobiliario

PRECIO DE LA VIVIENDA : crece el doble que los salarios

14 de agosto de 20250
Empresas

TURKISH: vía libre para comprar el 26% de Air Europa

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies