Skip to content

  sábado 6 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de septiembre de 2025Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia» 5 de septiembre de 2025GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho 5 de septiembre de 2025Feijoo reivindica su lealtad al Rey 5 de septiembre de 2025Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias 5 de septiembre de 2025VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7% 5 de septiembre de 2025OPA BBVA/SABADELL: la CNMV autoriza la operación 5 de septiembre de 2025ECONOMIA: molesta con la autorización
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  HACIENDA: debe a los españoles casi 20.000 M€
EconomíaFiscalidad Impuestos

HACIENDA: debe a los españoles casi 20.000 M€

El Ministerio de Hacienda provisiona 19.500 millones de euros para hacer devoluciones de impuestos a los contribuyentes y afrontar los litigios que ha perdido.

RedaccionRedaccion—4 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Administración encabezada por Montero ha incrementado hasta un 10% las provisiones frente al año anterior, especialmente por las devoluciones que tiene que hacer a los pensionistas que en su día cotizaron a las antiguas mutualidades laborales, según la Cuenta General de la Administración del Estado de 2024.
Hacienda dotó en las cuentas del ejercicio 2023 un total de 1.700 millones de euros para pagar a los mutualistas y, un año después, ha guardado otros 3.555 millones para devolverles el IRPF tributado de más. El Congreso de los Diputados dio luz verde en julio a la ley para devolver este año a los pensionistas en un único pago todo el dinero pendiente. Es decir, la cuantía correspondiente a la Renta de 2024 y los años previos no prescritos.

Sin embargo, el grueso de devoluciones que afronta son por autoliquidaciones presentadas por ciudadanos y empresas en 2024 y ejercicios anteriores sobre las que, a 31 de diciembre, no se dictaron los correspondientes acuerdos de liquidación. La hucha para hacer frente a estas devoluciones asciende a 11.716 millones de euros, casi un 4% más que el año anterior. Hacienda también tiene que devolver 800.000 euros a las empresas por la sentencia del Tribunal Constitucional de enero de 2024 que anuló el Real Decreto-ley de 2016 del exministro Montoro para endurecer el Impuesto de Sociedades. En este aspecto, el fisco ha cogido más velocidad en los pagos, puesto que el ejercicio previo dotó 1.200 millones para devolver a las compañías parte de las pérdidas que no pudieron compensarse en los últimos años o deducciones por doble imposición sin aplicar.

Asimismo, al igual que en 2023, mantiene una dotación de 59 millones para devolver activos fiscales diferidos y, por el contrario, ha incrementado un 45%, hasta los 1.621 millones, los fondos para hacer devoluciones a los contribuyentes por reclamaciones ante los tribunales económicos-administrativos, lo que evidencia el incremento de la litigiosidad en los últimos años.
Por otro lado, el Ministerio de Hacienda mantiene intacta la provisión de 1.480 millones para responder por la devolución del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) a los operadores de telefonía móvil. El Tribunal Supremo falló en julio de 2022 que el cobro de este impuesto era contrario a la Directiva europea sobre la autorización de redes y servicios de comunicaciones electrónicas. La Corte señaló que el impuesto solo tenía un fin recaudatorio, era discriminatorio por el diferente cobro que se hacía a los operadores y obstaculizaba el desarrollo del sector y la libre competencia.

Por otro lado, la Administración ha dotado 197 millones de euros para hacer frente a otras cuestiones como los recursos interpuestos por ciudadanos extranjeros reclamando devoluciones del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) o para cualquier otro conflicto del que deba responder a nivel contable el Ministerio de Hacienda. Finalmente, y como novedad, se refleja una provisión de 53 millones de euros para afrontar las responsabilidades derivadas del recurso de casación interpuesto por la Comunidad de Madrid por las entregas a cuenta del Sistema de Financiación Autonómica de 2019.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADELL: la CNMV autoriza la operación

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ECONOMIA: molesta con la autorización

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SEC: concede dispensas al BBVA

5 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia»

5 de septiembre de 20250
Legal

GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho

5 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijoo reivindica su lealtad al Rey

5 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7%

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADELL: la CNMV autoriza la operación

5 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia» 5 de septiembre de 2025
  • GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho 5 de septiembre de 2025
  • Feijoo reivindica su lealtad al Rey 5 de septiembre de 2025
  • Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias 5 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7% 5 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies