Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Hacienda podrá examinar la contabilidad de un contribuyente en una comprobación
Gobierno

Hacienda podrá examinar la contabilidad de un contribuyente en una comprobación

El Gobierno permitirá a la Administración Tributaria examinar la contabilidad mercantil de un contribuyente en el marco de un procedimiento de comprobación limitada, según consta en una enmienda que PSOE y Unidas Podemos han registrado conjuntamente al proyecto de ley que reforma la directiva europea de cooperación administrativa fiscal.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—13 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un procedimiento de comprobación limitada es aquel mediante el cual la Administración verifica que las circunstancias que se han reflejado en una declaración o autoliquidación son correctas. Asimismo, este proceso se ciñe a un impuesto de un periodo concreto, lo que explica que sea limitado.
Hasta la fecha, la Ley General Tributaria no permitía a Hacienda acceder a la información mercantil del contribuyente en estos procedimientos, pero ahora PSOE y Unidas Podemos pretenden habilitar esta función vía enmienda para reforzar el control tributario.

De hecho, la enmienda se engloba asimismo en una serie de medidas que los socios de Gobierno plantean a este proyecto de ley para aumentar las facultades de la Administración Tributaria en los procedimientos de control tributario, de cara a que estos puedan realizarse «de manera ágil y eficaz» en situaciones de «cierto grado de complejidad». Sobre todo teniendo en cuenta que, según los socios de Gobierno, en la actualidad existen circunstancias, de las que no ha dado más detalles, que «pueden estar dando lugar» a un menor grado de control de facto de unos sectores o conjuntos de obligados tributarios en relación con la media de los contribuyentes, lo que constituye «una discriminación desde el punto de vista de la justicia tributaria».

A través de varias enmiendas , PSOE y Podemos creen necesario una «evolución» de la Ley General Tributaria, para permitir agilizar los controles tributarios. Así, PSOE y Unidas Podemos planean modificar la regulación de comprobación limitada, de forma que, manteniéndose la limitación de las facultades de la Administración en el ámbito de la gestión tributaria, se contempla un incremento de las mismas.
Entre las modificaciones propuestas se contempla que la Administración Tributaria podrá realizar, en el ámbito de la comprobación limitada, el examen de la contabilidad mercantil de los obligados tributarios.

En lo que se refiere a los requerimientos a terceros en este procedimiento, el Gobierno permitirá que se acceda a la información y documentación justificativa con el objeto de comprobar la veracidad de la información que obre en poder de la administración tributaria, incluida la obtenida en el procedimiento. También se aclara que el examen de contabilidad hecho desde Hacienda «se limitará a constatar» la coincidencia entre lo que figure en la misma y la información que obre en poder de la administración tributaria, incluida la obtenida en el procedimiento.

En otra enmienda de los dos partidos del Ejecutivo, se añade que los obligados tributarios deberán atender a la Administración tributaria y le prestarán la «debida colaboración en el desarrollo de sus funciones». Asimismo, la contabilidad del obligado tributario deberá ser examinada en presencia del mismo o de la persona que designe, salvo que aquel consienta su examen en las oficinas públicas. No obstante, la Administración tributaria podrá analizar en sus oficinas las copias de la contabilidad en cualquier soporte.
Por otro lado, la competencia para iniciar el procedimiento de declaración de responsabilidad y para dictar el acto administrativo de declaración de responsabilidad corresponde al órgano de recaudación.
Esto, explican los partidos del Gobierno, se debe a que el reparto actual de competencias entre los órganos liquidadores y los órganos de recaudación a la hora de dictar los actos administrativos de declaración de responsabilidad, ha generado «graves ineficiencias y dificultades de índole práctica», que al introducir este cambio podrían solventarse.

Por último, también se modificará el régimen jurídico de la obligación de información sobre mecanismos transfronterizos de planificación fiscal, para posibilitar que la Administración tributaria española pueda disponer de la información necesaria para proceder al intercambio de información sobre los mecanismos que eluden el Estándar Común de Comunicación de Información y las estructuras extraterritoriales opacas.

Este cambio se justifica en el Acuerdo Multilateral entre Autoridades Competentes sobre intercambio automático de información relativa a los mecanismos de elusión, consensuado en el seno de la OCDE.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: El Gobierno incrementará las ayudas a jóvenes en el medio rural

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

García: Ayuso “tendrá que responder ante los tribunales”

16 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies