Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Ibercaja los depósitos podrían remunerarse en el 2S2023
EconomíaBancos

Ibercaja los depósitos podrían remunerarse en el 2S2023

El consejero delegado de Ibercaja, Iglesias, ha pronosticado que el incremento de la remuneración a los depósitos por parte del conjunto del sector bancario se producirá sobre el segundo semestre de este año.

RedaccionRedaccion—13 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante su intervención en un acto organizado por el diario ‘Cinco Días’, el banquero ha explicado que la remuneración al pasivo no puede ser inmediata porque es un coste, por lo que «para pagar depósitos de forma generalizada tienen que mejorar los ingresos».
Iglesias ha indicado que para que esto se produzca se tienen que repreciar la cartera de crédito con los nuevos tipos de interés de mercado. Para el tipo de cartera que tiene Ibercaja, la repreciación completa tarda entre 18 y 24 meses en producirse.
No obstante, el banquero también ha atribuido a la holgada posición de liquidez del sector el que todavía no se haya empezado a retribuir a los depósitos. Así, ha ejemplificado que la ratio de créditos y depósitos está actualmente en el 90%, frente al 130% que llegó a registrarse en la crisis bancaria de 2008.

Asimismo, el banquero ha subrayado que aunque no se haya empezado a retribuir los depósitos, sí que se ha retribuido al ahorro mediante soluciones fuera de balance, como fondos de inversión, planes de pensiones o seguros de vida-ahorro.

«Creo que a lo largo del segundo semestre se va a producir el pago más generalizado de los depósitos, creo que sí que va a ir llegando, pero todo apunta a que será no apresuradamente y de una forma bastante ordenada», ha afirmado. Respecto a las perspectivas para el negocio bancario, Iglesias ha pronosticado que se producirá un alza en los impagos por el impacto de la inflación y los tipos de interés en la capacidad financiera de los deudores. «Pero no esperamos ningún tipo de avalancha», ha agregado, insistiendo en que está situación «será gestionable».
Preguntado por la capacidad de competir contra entidades más grandes, el consejero delegado de Ibercaja ha reconocido que el tamaño «tiene cierta importancia», pero que «una vez que se alcanza una dimensión mínima, ya no existe relación directa entre tamaño y rentabilidad». Así, ha destacado que lo que importa es la «gestión rigurosa» del riesgo de crédito, la visión estratégica, la capacidad de ejecución, el modelo de negocio y la satisfacción de clientes.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO DE MINISTROS; nueva Oferta de Empleo Público

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies