Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Iberdrola apuesta por la mujer y su desarrollo en las carreras de ciencias
EmpresasEnergía

Iberdrola apuesta por la mujer y su desarrollo en las carreras de ciencias

El sector energético ha sido históricamente un ámbito dominado por los hombres en todos los perfiles profesionales y niveles de cualificación.

RedaccionRedaccion—11 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Como consecuencia, y pese a representar el 48% de la fuerza laboral a nivel global, la presencia de mujeres en este sector, según la Agencia Internacional de la Energía, es del 22%, alcanzando el 32% en negocios renovables.
Iberdrola, consciente de esta realidad y de que la presencia de la mujer en la industria energética es esencial, desarrolla y lidera diferentes iniciativas, que facilitan su integración en puestos STEM (carreras que tienen que ver con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas) en los países en los que está presente.
En concreto, la compañía desarrolla iniciativas en España, Reino Unido, Estados Unidos, México, Brasil o Australia, entre otros países, estableciendo alianzas estratégicas, apoyando y dando visibilidad a otras instituciones comprometidas con la inclusión de la mujer.
La compañía aspira a generar un impacto que exceda de su organización y que sea sostenible a lo largo del tiempo, por lo que, desde hace años, trabaja en la implementación de prácticas, tanto internas como externas, que buscan apoyar a las mujeres en los momentos clave de su trayectoria.
En primer lugar, despertando el interés por áreas STEM entre niñas y jóvenes y después. apoyándolas en su formación e integración al mercado laboral, así como acelerando el desarrollo de sus empleadas y dando visibilidad a profesionales referentes, que contribuyen a combatir los sesgos de género.

Entre los programas llevados a cabo por la compañía destacan los diseñados para potenciar el desarrollo y dar visibilidad a mujeres referentes. Con el objetico de crear y mantener una fuerza laboral diversa, en alianza con las instituciones locales donde está presente, promueve el estudio de las carreras STEM, especialmente en mujeres, al ofrecer becas e incentivos educacionales, creando oportunidades de acceso al mercado laboral.
En España, a los diferentes proyectos de formación para niñas y jóvenes, acuerdos con diferentes entidades, como Innobasque (la Agencia de Innovación del País Vasco) o alianzas como la realizada con el Ministerio de Educación, la Universidad Pontificia Comillas o la EMT, entre otras; este año se ha sumado a la iniciativa Technovation Girls. Se trata de un programa de innovación y emprendimiento en el que las niñas y adolescentes trabajan junto mentores voluntarios resolviendo problemas de su entorno mediante el uso de la tecnología.

En Estados Unidos, la Fundación Avangrid, en colaboración con la organización Girls Inc, promueve el programa Eureka!, destinado a promover durante cinco años formación intensiva y prácticas en empresas relacionadas con las carreras STEM en jóvenes de colectivos minoritarios o en las primeras universitarias de las familias. Iberdrola en Estados Unidos también apoya a la Sociedad de Mujeres Ingenieras (SWE). Además, en 2021, la compañía se adhirió a Paradigm for Parity, una coalición de organizaciones dedicadas a abordar las brechas raciales y de género en el sector empresarial y lograr la paridad de género total para 2030.
En Reino Unido, Iberdrola, a través de su filial ScottishPower, es miembro de POWERful Women, una iniciativa para avanzar en la diversidad de género dentro del sector energético. Además, la compañía también cuenta con una red de empleadas llamada SP Connected Women, que proporciona una plataforma para que sus miembros se reúnan de forma regular y puedan compartir sus experiencias e ideas tanto internamente como en eventos externos.
En México, Iberdrola realiza el foro Mujeres con Energía desde el año 2018, un espacio de diálogo y formación sobre diversidad, equidad e inclusión para impulsar iniciativas que permitan cerrar la brecha de género. Además, en 2023, la compañía celebró su cuarta convocatoria de sus becas STEM, un programa realizado desde 2019 en alianza con instituciones locales que busca fomentar el estudio de ingenierías en la juventud oaxaqueña.

En Brasil, a través de Neoenergia, la compañía se comprometió en 2023 con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas (ONU) para aumentar en más de un 30% el número de mujeres y personas negras en puestos de liderazgo para 2025 en todas sus unidades de negocio en el país. Además, destaca también la Escuela de Electricistas para mujeres, cuyo objetivo es fomentar la inserción femenina en puestos del sector eléctrico ocupados predominantemente por hombres. Desde su puesta en marcha en 2017, ha formado a 850 mujeres, de las que cerca de 600 han sido contratadas
En Australia, Iberdrola apoyó en 2022 la asociación sectorial Red de Mujeres en la Energí­a (Women in Energy Network o WIEN por sus siglas en inglés), que busca promover el avance de las mujeres en la industria energética a través de las relaciones, el intercambio de conocimientos y la generación de oportunidades de liderazgo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TINSA; el precio de la vivienda en las capitales crece un 11,2%

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies