Skip to content

  jueves 2 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de octubre de 2025Bolsas europeas en máximos 1 de octubre de 2025Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques 1 de octubre de 2025La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos 1 de octubre de 2025El oro se asoma a los 4.000 $/onza 1 de octubre de 2025SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana 1 de octubre de 2025TURISMO: los establecimientos extrahoteleros aguantaron 1 de octubre de 2025VIVIENDA: triplicaremos la inversión dice la ministra
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Iberdrola Brasil firma un acuerdo para mejorar sus redes
EmpresasEnergía

Iberdrola Brasil firma un acuerdo para mejorar sus redes

Iberdrola ha anunciado que su filial en Brasil, Neoenergia, y Mitsubishi UFJ Financial Group (MUFG) han firmado un acuerdo de financiación de 150 millones de reales brasileños (unos 28 millones de euros) para mejorar la red de distribución en el área de concesión de Neoenergia Brasilia, que atiende a alrededor de 1,1 millón de clientes en el Distrito Federal.

RedaccionRedaccion—7 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este es el primer préstamo verde bilateral entre las dos organizaciones y cuenta con una duración de dos años y medio, según recoge la nota de la compañía, que remarca que estos recursos se destinarán a proyectos alineados con los principios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza, por sus siglas en inglés) para mejorar el suministro de energía.
El área de concesión de Neoenergia Brasilia asciende a 5.780 kilómetros cuadrados y cubre las 33 regiones administrativas que componen el Distrito Federal. MUFG, destaca Iberdrola, ha ido aumentando el volumen de financiación sostenible en Latinoamérica, y la alianza con clientes como Neoenergia es clave para este crecimiento, según destaca la firma. Esta es la tercera financiación firmada entre Neoenergia y MUFG, después de dos acuerdos en alianza con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón. La primera operación, por valor de 768,3 millones de reales (unos 143 millones de euros), se llevó a cabo en mayo de 2021, con el objetivo de ampliar la red de distribución de Neoenergia Coelba, concesionaria en el estado de Bahía que atiende a unos 6,5 millones de consumidores.

La segunda operación se firmó este mismo año, por unos 703,4 millones de reales (131 millones de euros) para ampliar la distribución de energía en el área de concesión de Neoenergia Pernambuco, que da servicio a alrededor de cuatro millones de clientes.
«Estamos comprometidos con mantener la excelencia en el servicio para brindar energía sostenible, segura y confiable a nuestros clientes. Las inversiones serán destinadas a proyectos de ampliación y refuerzo de la red de distribución, mejorando la eficiencia y la calidad en el suministro de energía y el bienestar de la población del Distrito Federal», ha asegurado el director presidente de Neoenergia Brasilia, Frederico Candian.

«Esta operación es muy importante para nosotros. Cerramos el primer préstamo verde bilateral de MUFG con Neoenergia, profundizando la relación con un cliente relevante y ampliando nuestra cartera de negocios sostenibles. Trabajamos junto a Neoenergia para brindar la mejor solución financiera a las necesidades de su negocio y el mejor momento para llevar a cabo la operación. Estamos contentos con el resultado obtenido», ha asegurado, por su parte, Juliane Yung, Head of Corporate & Investment Banking de MUFG para Latinoamérica.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: triplicaremos la inversión dice la ministra

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: El precio de la vivienda sube un 0,34%

1 de octubre de 20250
Empresas

Cuenta atrás para Almaraz

1 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Bolsas europeas en máximos

1 de octubre de 20250
General

Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques

1 de octubre de 20250
Mercados

La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos

1 de octubre de 20250
materias primas

El oro se asoma a los 4.000 $/onza

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: los establecimientos extrahoteleros aguantaron

1 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Bolsas europeas en máximos 1 de octubre de 2025
  • Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques 1 de octubre de 2025
  • La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos 1 de octubre de 2025
  • El oro se asoma a los 4.000 $/onza 1 de octubre de 2025
  • SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana 1 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies