Skip to content

  jueves 4 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de septiembre de 2025VODAFONE rompe el mercado del fútbol para bares 3 de septiembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 3 de septiembre de 2025El petróleo cae mientras la OPEP+ valora aumentar la producción 3 de septiembre de 2025IIC: una actividad creciente 3 de septiembre de 2025Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial 3 de septiembre de 2025SANCHEZ: insiste en sus ataques, hoy desde Inglaterra 3 de septiembre de 2025HACIENDA: mintió con la posible aplicación de la quita
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Iberdrola y Repsol en los juzgados por la demanda por ‘greenwashing’
Legal

Iberdrola y Repsol en los juzgados por la demanda por ‘greenwashing’

Iberdrola y Repsol se verán las caras este jueves, 21 de noviembre, en el Juzgado de lo Mercantil de Santander en la demanda presentada por la eléctrica contra la petrolera por "competencia desleal" y "publicidad engañosa" por 'greenwashing'.

RedaccionRedaccion—17 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El juicio tendrá por escenario la ciudad de Santander, ya que es donde la filial de comercialización de energía del grupo Repsol tiene su sede social. Repsol trató de derivar el asunto a los juzgados de Madrid al dirigirse la causa contra la matriz, aunque la petición fue finalmente rechazada.
El pasado mes de febrero, Iberdrola interpuso una demanda en el juzgado de Santander contra Repsol y sus comercializadoras de productos petrolíferos y de electricidad y gas, ésta última identificada como directa competidora y que tiene su domicilio social en Santander.

La eléctrica interpuso su demanda al amparo de la Ley de Competencia Desleal, basándose en los artículos de actos de engaño (art. 5), omisiones engañosas (art. 7) y publicidad ilícita (art. 18) en el marco de sus campañas de publicidad y comunicaciones corporativas. En la denuncia, la eléctrica acusaba a Repsol de promocionar iniciativas sostenibles, «cuando su oferta multiproducto busca fomentar el uso de carburantes», así como de «centrarse en la sostenibilidad, cuando constituye un elemento menor de sus actividades actuales».

Además, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán considera que las campañas de Repsol constituyen «una infracción de la Ley de Competencia Desleal, al incluir actos de engaños y omisiones engañosas sobre el compromiso medioambiental de la compañía».

Por su parte, el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, aseguró que la demanda presentada por Iberdrola revelaba el «nerviosismo» de la eléctrica y también afirmó que con esta denuncia buscaba «limitar el crecimiento» de la energética en el sector eléctrico. «A Repsol no le va a distraer una demanda judicial de una empresa que no está acostumbrada a competir en un mercado abierto, sino que más bien está acostumbrada a moverse en entornos regulados que dependen del Boletín Oficial del Estado. Con esta demanda, carente de fundamento jurídico, lo primero que demuestran es que están nerviosos», afirmó Imaz el pasado 21 de marzo durante una jornada organizada por Funseam y la Fundación Repsol denominada ‘Energía y economía, un binomio de futuro’.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: Deloitte se desmarca del software

3 de septiembre de 20250
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: Peinado adelanta su declaración

3 de septiembre de 20250
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: el juez reclama a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde 2018

3 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

VODAFONE rompe el mercado del fútbol para bares

3 de septiembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

3 de septiembre de 20250
materias primas

El petróleo cae mientras la OPEP+ valora aumentar la producción

3 de septiembre de 20250
Mercados

IIC: una actividad creciente

3 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial

3 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SANCHEZ: insiste en sus ataques, hoy desde Inglaterra

3 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • VODAFONE rompe el mercado del fútbol para bares 3 de septiembre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 3 de septiembre de 2025
  • El petróleo cae mientras la OPEP+ valora aumentar la producción 3 de septiembre de 2025
  • IIC: una actividad creciente 3 de septiembre de 2025
  • Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial 3 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies