Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  ICEX: El 88% de empresas extranjeras elevarán su inversión
Empresas

ICEX: El 88% de empresas extranjeras elevarán su inversión

El barómetro que elabora el ICEX refleja una mejora de las expectativas de las empresas internacionales afincadas en territorio nacional tanto en lo relativo al empleo, como a la facturación o el volumen de exportaciones

RedaccionRedaccion—4 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Casi nueve de cada diez empresas extranjeras afincadas en España confían en elevar o mantener sus inversiones en territorio nacional este año. Esta variable recoge una mejora de sus expectativas, que también son más positivas en lo relativo a empleo, facturación o volumen de inversiones. Es una de las principales conclusiones que recoge el decimosexto Barómetro del Clima de Negocios elaborado por ICEX.
Las multinacionales consultadas, más de 700, esperan una mejora de las inversiones del 2% este año, que su volumen de facturación se incremente alrededor del 10% y que el empleo y las exportaciones se eleven un 3 y un 4%, respectivamente. A pesar del contexto de incertidumbre a nivel global, por las tensiones geopolíticas, la debilidad de las economías y el nivel de tipos elevado, un 88% de las compañías instaladas en España esperan elevar o mantener sus inversiones a lo largo del ejercicio. Además, se incrementa el porcentaje de las que afirman que las aumentarán, hasta situarse en un 37% de las firmas consultadas.

En un año en el que el Gobierno confía en que el PIB avance alrededor del 2%, ligeramente por encima de lo que prevén organismos nacionales e internacionales, un 86% de las empresas prevén mantener o incrementar sus ingresos durante este año, diez puntos más que el año anterior, cuando el PIB sorprendió con un avance del 2,5%, cinco veces superior al de la media de la Eurozona.
El documento constata el gran potencial exportador de las empresas instaladas en el país. Siete de cada diez exportan a terceros mercados desde territorio nacional y sus estimaciones apuntan a un escenario positivo los próximos meses. En concreto, un 45% de las empresas que exportan desde España esperan que sus ventas a terceros países crezcan este año. Y si el pasado ejercicio un 17% de estas empresas sufrieron una caída en sus exportaciones anuales, en 2024 el porcentaje de las que contemplan un escenario así se reduce hasta el 10%.

No sólo prevén una mejora de la facturación, las exportaciones y las inversiones, sino que estos resultados impactarán en el empleo, de forma que un 90% de las firmas inversoras en nuestro país prevén que sus plantillas se incrementen o mantengan como hasta ahora a lo largo del año -son tres puntos más en relación a lo que habían estimado de cara a 2023-.

En general, en este Barómetro las compañías confirman tener una valoración positiva del clima de negocios en que desarrollaron su actividad en España, si bien se vieron influidas por la incertidumbre de la situación económica y la política internacional. En este sentido, la valoración general de los encuestados respecto del clima de negocios vigente en España en 2023 se mantiene respecto a la edición anterior con un leve incremento de 2,90 sobre 5, frente al 2,89 obtenido en 2022.

Las multinacionales valoran mejor las áreas relacionadas con las infraestructuras (los aeropuertos, carreteras, estructuras y servicios de telecomunicaciones, puertos y el tren de alta velocidad), seguidas por el tamaño del mercado y el capital humano, del que destacan la disponibilidad de mano de obra cualificada, con titulación universitaria, y su capacidad de aprendizaje. La localización geográfica, el tamaño del mercado local y el acceso a otros mercados son los motivos que les impulsaron a situarse en España.
Sin embargo, consideran que existen otros aspectos que permitirían mejorar el clima de negocios, como la fiscalidad y la financiación, el entorno regulatorio -como la reducción de las cargas burocráticas- y los costes, principalmente los de la electricidad, pese a que se ha avanzado notablemente frente a los datos recogidos en el barómetro anterior.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OCU: tras el apagón la luz disparada un 12%

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies