Skip to content

  miércoles 20 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de agosto de 2025El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha. 20 de agosto de 2025Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Industria dará facilidades a las empresas catalanas para regresar
Gobierno

Industria dará facilidades a las empresas catalanas para regresar

El ministro de Industria, Hereu, ha dicho que desde su ministerio generarán condiciones para que aquellas empresas que consideran que tienen que volver "o que se marcharon por unas ciertas circunstancias, puedan volver" a Cataluña.

RedaccionRedaccion—26 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«La gran iniciativa es ir ganando normalidad y convivencia», ha asegurado el también exalcalde de Barcelona en una entrevista en ‘La Vanguardia’. Ha apuntado que «la agenda del reencuentro es uno de los ejes más importantes del Gobierno» y ha afirmado textualmente que este punto no solo es bueno para un gobierno y para un partido, sino que también lo es para el país.
«Los que ahora lo critican serán también los beneficiarios de una nueva etapa donde podremos generar más prosperidad», ha dicho, y ha añadido que son conscientes de que tienen agendas en las que constatan discrepancias que deberán tratar, pero que tienen ganas de superarlas.

Al preguntársele cuál es su plan para frenar la desindustrialización, ha respondido que en las zonas de España con menos población la reindustrialización puede generar actividad y atraer población: «Somos uno de los países con energía más barata. Somos atractivos». En esta línea, ha señalado que el ministerio «ha aumentado un 336% su inversión en políticas activas desde el 2018, hasta 7.000 millones», que están vehiculando a través del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte).
Sobre el compromiso del Gobierno de buscar a un socio español para Celsa tras la entrada este viernes de los fondos acreedores en el capital, Hereu ha afirmado que es una exigencia del Gobierno: «No dejaremos que se desmantele lo que sabemos que representa Celsa para Cataluña y para otros lugares».

Preguntado por si el retraso en el proceso de reindustrialización de Nissan se puede reconducir, ha respondido que sí y que es «un proyecto estratégico para Barcelona, Cataluña y España» para todos los que forman parte del pacto industrial.
Respecto al turismo, ha considerado que es un sector fundamental, pero que tienen que trabajar en la «sostenibilidad social», en su desestacionalización y en redistribuirlo por el territorio.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

SENADO: Aagesen, Marlaska y Robles deberán dar explicaciones

20 de agosto de 20250
Gobierno

ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del petróleo sube ligeramente

20 de agosto de 20250
Mercados

La prima de riesgo en mínimos

20 de agosto de 20250
materias primas

IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas

20 de agosto de 20250
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025
  • La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025
  • IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025
  • FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies