Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  INMOBILIARIO : el sector español crece por encima del europeo
DESTACADO PORTADAInmobiliario

INMOBILIARIO : el sector español crece por encima del europeo

El crecimiento del sector inmobiliario sigue siendo superior al europeo, aunque, debido a la subida de tipos de interés, se espera una ralentización a finales de 2023 y en 2024. Estas son las previsiones de DWS sobre el sector.

RedaccionRedaccion—20 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En cuanto al sector de la vivienda, se centran en la vivienda regulada, «donde el crecimiento del alquiler es más limitado, pero existe un importante desequilibrio entre la oferta y la demanda». Consideran que trabajando con los ayuntamientos locales, que otorgan concesiones de suelo durante un número determinado de años (normalmente entre 50 y 70), puede ser posible obtener rentabilidades atractivas.

En este sector, comentan que la Ley Nacional de Vivienda aprobada en España en 2023 «supone un riesgo para la rentabilidad y la liquidez de las viviendas de alquiler privado». Y la normativa recientemente aprobada en Portugal, destinada a impulsar la oferta, «también plantea un riesgo al desencadenar potencialmente un nuevo desarrollo significativo».
Sobre la oferta de alojamiento para estudiantes, creen que sigue siendo insuficiente, » aunque el desarrollo de los últimos años ha corregido en cierta medida el desequilibrio».
Respecto al sector logístico, los expertos señalan que las perspectivas de crecimiento de los alquileres en España son positivas y la demanda que sigue siendo elevada. Avisan de que será importante centrarse en microlocalizaciones protegidas por la oferta

Para las oficinas, mantienen un enfoque en lugares más céntricos que parecen ser los más demandados por los ocupantes que buscan espacios de alta calidad con las mejores conexiones de transporte. «El tamaño del activo y la facilidad de división son factores cada vez más importantes a considerar, ya que los ocupantes generalmente buscan superficies de piso más pequeñas que antes de la pandemia», dicen.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TINSA; el precio de la vivienda en las capitales crece un 11,2%

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies