Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Jornada a la baja en Europa y EEUU
MercadosMercados extranjeros

Jornada a la baja en Europa y EEUU

Los principales índices europeos han comenzado la semana con movimientos a la baja, tras haber alcanzado máximos históricos el viernes.

Equipo Macro y de Mercados de Singular BankEquipo Macro y de Mercados de Singular Bank—3 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El IBEX 35 cierra con una caída del 1%, el CAC 40 y el DAX alemán cierran con bajadas del 0,9%. El Euro Stoxx 50 ha descendido un 1,2%.
En la región Asia-Pacífico, el KOSPI coreano ha registrado el mayor retroceso (0,6%). Por su lado, el Topix japonés ha repuntado un 0,6%. En China, el Hang Seng de Hong Kong a caido un 0,2%
Claves de la sesión
Fuertes caídas en Europa y EEUU tras las bajadas de las materias primas y los débiles datos del PMI manufacturero en EEUU
En España, la jornada ha estado marcada por el mal dato de empleo en el país, los datos del PMI y la fuerte caída del precio del acero. Esto ha llevado a que Acerinox y Arcelor Mittal hayan tenido caídas superiores al 3%, siendo junto al sector financiero los peores componentes del índice. Puig Brands tambien ha cotizado con caidas superiores al 2% a pesar de haber sido incluida en el Euro Stoxx 600.
En EEUU, destacamos la fuerte caída de las compañías tecnológicas, liderada por el sector de semiconductores donde algunos de los nombres más seguidos han sufrido recortes significativos: Nvidia (-7%), AMD (-5%), Micron (-5,3%) o Intel (-6,5%). Además, Boeing cae un 8% después de un informe negativo de Wells Fargo que sitúa su precio objetivo en los 119$ por acción.
Al cierre del mercado europeo, el S&P 500 cae un 1,4%, el Nasdaq un 2,2% y el Russell 2000 un 2,25%.
Renta fija
Bajada de las TIRes de la deuda soberana europea y americana
Jornada de caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos, después de unos datos económicos que han devuelto la preocupación sobre el posible enfriamiento de la economía estadounidense. En EEUU, la yield del treasury se sitúa en 3,85% tras caer 5 pb.
Por su partre, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 6 pb a 2,27% y la referencia española 4 pb a un 3,10%.
Materias primas y divisas
Fuertes caídas en el precio del petróleo y repunte del VIX
La cotización del petróleo continúa a la baja y hoy pierde más de un 4% ante la debilidad de la economía china y por los indicios de que la OPEP+ añadirá 180.000 barriles diarios de suministro a partir de octubre, compensando parcialmente la reducción desde 2022. El Brent se sitúa por debajo de los 74$ por barril.
El oro ha caído un 0,8% hasta los 2.478 dólares, pero continúa cerca de su máximo histórico de 2.530$ a finales de agosto.
El VIX ha repuntado un 16% hasta los 18 puntos tras el aumento de la volatilidad en el mercado americano.
Noticias empresariales
Grifols
La compañía de salud que este año ha ocupado todas las portadas tras la publicación del informe corto de Gotham ha anunciado que retrasa su Capital Markets Day para inversores, previsto para octubre. Este movimiento ha provocado rumores en el mercado ante una inminente OPA por parte del fondo americano Brookfield que lleva más de un mes analizando las cuentas de la compañía y que podría lanzar una oferta en las próximas semanas.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Variación del desempleo en España
Según el Ministerio de Trabajo y Economía Social en agosto, el número de personas desempleadas mostró un incremento de 21.884 personas respecto al mes anterior (vs. -10.800 personas en julio) hasta un total de 2.572.121 personas desempleadas, la cifra más baja en un mes de agosto desde 2008. En un contexto en el que al final de la campaña estival, el sector servicios ha mostrado el mayor incremento mensual en el número de nuevos parados.
Por su parte, la Seguridad Social mostró una notable bajada de 193.704 cotizantes situando el total en unos 21,2 millones. Por subpartidas, el sector educativo mostró una pérdida de 72.338 cotizantes, seguida del sector de la construcción que sitúo su perdida en 19.060 empleos.
Adicionalmente, las prestaciones totales por desempleo en julio se situaron en 1.804.488 personas (+1,4% en términos interanuales).
PMI e ISM manufacturero de EEUU
En agosto, la lectura final del indicador PMI manufacturero de EEUU retrocedió 1,7 puntos hasta 47,9 puntos (vs. 49,6 puntos en mayo), ligeramente por debajo de lo proyectado por el consenso de mercado (48,0 puntos). Por su parte, el indicador ISM del sector manufacturero ha repuntado ligeramente en agosto 0,4 pp hasta situarse en 47,2%, por debajo de lo estimado por el consenso de analistas (47,5%), y manteniéndose en terreno de expansión.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies