Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Jornada de caídas generalizadas en Europa, a excepción del IBEX 35.
MercadosIbex

Jornada de caídas generalizadas en Europa, a excepción del IBEX 35.

· El IBEX 35 ha cerrado la sesión en verde, contrastando con las variaciones a la baja de los principales índices de la Eurozona.

Juan Pablo Uphoff Salas Analista macro y de mercadosJuan Pablo Uphoff Salas Analista macro y de mercados—19 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un avance en el selectivo español que ha estado liderado por Grifols, que continúa recuperando su valoración bursátil después del informe del fondo bajista Gotham Research, Telefónica, Repsol, tras mejorar los analistas su valoración, y por el sector bancario, impulsado por el anuncio del Banco Santander de pagar un dividendo complementario y una recompra de acciones de 1.500 millones de €.

· En la región de Asia-Pacifico, las bolsas chinas han vuelto a cotizar después de una semana, registrando significativos avances. Las autoridades chinas han señalado que durante las vacaciones por el Año Nuevo Lunar el turismo interno repuntó un 34% interanual, y el gasto un 47%, superando los niveles anteriores a la pandemia, lo que evidencia la paulatina recuperación de la actividad económica de la potencia asiática.

Claves de la sesión

Poca actividad en las bolsas europeas.
· La jornada festiva en EEUU por el Día de los Presidentes y las pocas referencias macroeconómicas y empresariales en Europa han marcado un día de variaciones limitadas en los principales índices europeos.

Renta fija

Ligeros repuntes de las TIRes tras la publicación el pasado viernes del IPP de EEUU, que evidenció la resistencia de los precios a estabilizarse.
· El repunte de los precios del productor (IPP) en EEUU por encima de lo proyectado por el consenso de analistas ha reforzado las expectativas de los inversores de que la Fed mantendrá los tipos de interés en niveles restrictivos durante un prolongado período de tiempo. En este sentido, los futuros de fondos de la Fed han pasado a descontar al 60% de probabilidad que el primer recorte se realizará en junio (vs. 69% antes de la publicación del IPP). Así, los inversores comienzan a debatir la posibilidad de que el inicio del proceso de flexibilización de la política monetaria, que estará condicionado a la evolución de la actividad económica y las tensiones inflacionistas, se postergue hasta el 3T.

Materias primas y divisas

Pocas variaciones del precio del petróleo a pesar del aumento de las tensiones en Oriente Próximo.
· Estable evolución del precio del crudo a pesar del ataque de los hutíes de Yemen a un buque británico, que corre riesgo de hundimiento. Hasta el momento, ninguno de los ataques del grupo insurgente había tenido consecuencias reseñables sobre los navíos, lo que ha contribuido a elevar la tensión en la región. No obstante, las débiles perspectivas de demanda en China y las proyecciones que sitúan los tipos de interés de los principales bancos centrales en niveles elevados durante 2024 han impulsado la cotización del petróleo a la baja.

Noticias empresariales

Banco Santander
· El Banco Santander ha dado a conocer el segundo tramo de la retribución que pagará a sus accionistas con cargo a los beneficios récord de 11.076 millones logrados en 2023. El banco ha decidido abonar un dividendo en efectivo complementario de 0,095 euros el 2 de mayo, lo que supone un 59% más que el segundo pago a cuenta de 2022. Esto supone contando los dos tramos un total de 5.538 millones con cargo a los resultados de 2023, además la compañía realizara una recompra de acciones de 1.500 millones de euros. Celebrará la junta de accionistas el 22 de marzo.

Principales indicadores macroeconómicos del día

Balanza comercial de España
Según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, en diciembre, las exportaciones se contrajeron un 1,4% en términos interanuales y las importaciones un 7,2%, alcanzando aproximadamente 383.688 y 424.000 millones de euros, respectivamente. Así, el déficit en la balanza comercial fue de 40.560 millones de euros, lo que representa el 2,8% del PIB.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies