Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Jornada mixta en los mercados de Europa y positiva en China
Mercados

Jornada mixta en los mercados de Europa y positiva en China

Los principales índices europeos han registrado un comportamiento mixto. El IBEX 35 ha subido un 0,4%, el CAC 40 un 0,2% y el Euro Stoxx 50 ha caído un 0,4% en una sesión marcada por la decisión del BCE de mantener los tipos de interés sin cambios, tal y como esperaba el mercado.

RedaccionRedaccion—18 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la región Asia-Pacífico el comportamiento ha sido mixto. En Japón, el TOPIX ha caido un 1,6% ante las dudas de si el BoJ empezará a subir los tipos de interés este mes o el siguiente. En Hong Kong, el Hang Seng ha subido un 0,22% y el índice de Shanghai se ha revalorizado un 0,48%.
Claves de la sesión
Jornada volátil en las bolsas americanas que pierden sus ganancias iniciales
En España hemos vivido una sesión alcista apoyada en los bancos, destacando la subida de Bankinter tras presentar unos buenos resultados trimestrales. El beneficio neto ha sido de 273 m€, un 17% más que hace un año, batiendo las previsiones por un 3%. Los ingresos recurrentes han tenido un buen comportamiento con el margen de intereses creciendo un 7% interanual. El resto de los bancos han seguido la misma senda tras conocerse que el BCE mantendrá los tipos de interés sin cambios. La nota negativa la ha puesto Fluidra con una caída del 4,5% despues de que Leslie, uno de sus comparables americanos, haya realizado un profit warning.
En EEUU, la sesión ha comenzado con un ligero rebote tras la fuerte caida que vivieron ayer las compañías tecnológicas en especial las de semiconductores despues de las declaraciones de Trump sobre posibles sanciones a la importación desde China las hiciera caer, pero a mitad de sesión el Nasdaq ha vuelto a caer.
En cuanto al lado tecnológico, Meta estaría negociando la entrada con una participación minoritaria en EssilorLuxottica. La compañía dueña de Ray-Ban y líder del sector óptico lleva varios años trabajando con Meta en las gafas inteligentes Ray-Ban Meta Wayfarer.
Al cierre europeo el S&P500 cae un 0,7%, el Nasdaq un 1,2% y el Russell 2000 un 0,7%.
Renta fija
El BCE mantiene la tasa de depósito en el 3,75%, aunque abre la posibilidad de más bajadas en el año
El Banco Central Europeo ha mantenido los tipos de interés sin cambios para la Eurozona con la tasa de depósito en el 3,75%, pero ha dejado espacio para más bajadas este año. El mercado espera una bajada del BCE en septiembre. Asi, la TIR del Bund a 10 años ha subido 1 pb a 2,43% y la referencia española se sitúa en el 3,21%.
En EEUU, la yield del Treasury ha repuntado 2 pb hasta el 4,17%.
Materias primas y divisas
Volatilidad intradía en el precio del petróleo
El barril de Brent se sitúa en los 85 $/barril, el WTI por su parte se sitúa en 81,5$/barril.
El euro supera los 1,09 euros por dólar, en máximos de 4 meses.
El oro continúa subiendo, situándose en 2.457 $ por onza, cerca de sus máximos históricos de mayo.
Noticias empresariales
Taiwan Semiconductors
La compañía taiwanesa ha presentado esta mañana sus resultados del segundo trimestre en los que ha batido las estimaciones de beneficio y margen bruto del consenso. Uno de los datos importantes es el margen para el tercer trimestre que indica un incremento en el precio de las obleas de semiconductores. El margen para el tercer trimestre será superior al 53,5%, lo que indica una mejora en la utilización de la capacidad y una mejora significativa en el precio. Taiwán es el principal fabricante de GPUs para Nvidia y Apple, la compañía está aprovechando la alta demanda para aumentar precios. En cuanto a la inversión, la empresa ha ceñido su CAPEX entre 30 y 32 mil millones de dólares.
Principales indicadores macroeconómicos del día
Tasa de desempleo en Reino Unido
Según la Oficina Nacional de Estadística de Reino Unido, la tasa de desempleo en mayo se mantuvo sin cambios en un 4,4% de la población activa (vs. 4,4% de la población activa en abril), en línea con la previsión del consenso de analistas.
Solicitudes de prestaciones por subsidio de desempleo en EEUU
Las solicitudes de prestaciones por desempleo en EEUU en la última semana se situaron en 243.000 (vs. 223.000 la semana pasada), por encima del nivel proyectado por el consenso de analistas (229.000 analistas).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Mercados

Gescooperativo incrementa en un 11,44% su patrimonio bajo gestión

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies