Skip to content

  viernes 13 junio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de junio de 2025Sesión negativa en Europa debido a los descensos del sector automóvil y textil 12 de junio de 2025SACYR: nuevo consejero delegado 12 de junio de 2025Sánchez-Minguel presidente de BCC-Grupo Cajamar 12 de junio de 2025Galán: seguridad energética es igual a seguridad nacional 12 de junio de 2025Una comparecencia lastimosa e impropia 12 de junio de 2025BBVA: la economía española se desacelera 12 de junio de 2025Habitación: su alquiler supone un 21% del sueldo medio
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Katz un proyecto distinto, pero rompedor
DESTACADO PORTADAFin de semanaRestaurantes

Katz un proyecto distinto, pero rompedor

Todos los negocios, incluidos los gastronómicos tienen un denominador común, siempre hay un momento en el que el creador, el ideólogo de esa actividad decide lanzarse a poner en marcha esa actividad, a partir de la cual el éxito pasa por la bondad de su idea y la eficacia en su implantación¨ y la adecuación a los tiempos y las modas de esa propuesta.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—8 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Si todos esos principios se cumplen es fácil que la idea tenga éxito y que incluso llegue a ser un proyecto de éxito económico importante. Ejemplos de ello los hay y abundantes. En el caso de Katz, no solamente responde a todos esos parámetros sino que además es de esas ideas que ha coincidido con una pandemia, por lo que las dificultades de su nacimiento y primero balbúcenos fueron complejos, pero la idea y persistencia de su creador han hecho que ese pequeño proyecto esta ya en condiciones de, probablemente, dar el salto ha un crecimiento rápido con implantación, no solo en Madrid y en un barrio, sino por cualquier otra parte en la que el consumo de unos determinados productos como los que se elaboran en este mini grupo

La historia de la empresa es pequeña y corta en el tiempo. Katz abre sus puertas en 2020 con una oferta centrada en el delivery, es decir, fabricar un producto gastronómico de primera línea, fruto de la experiencia del propio David Katz en su devenir por el mundo militar y empresarial, porque la idea de fabricar y distribuir comida saludable responde a la experiencia personal de este ingeniero y piloto israelí que termino por afincarse en España por aquello del amor y las circunstancias especiales de su vida que le fueron dirigiendo hacia el desarrollo de una empresa propia, dejando al margen la condición de ejecutivo de multinacional.

Y es que el éxito del proyecto le ha llevado a pasar de un obrador para elaborar su propuesta gastronómica a la apertura del restaurante, ecológico y con obrador propio y una panadería sin gluten que también cuenta con obrador propio, y la apertura de un gran obrador para poder responder a la demanda creciente de sus productos.

Es decir, en tan solo 3 años, Katz ha conseguido posicionar en el competido mercado madrileño de restauración un concepto novedoso de alta cocina dentro de un sándwich, dónde la experiencia personal internacional de David Katz imprime un sello diferencial a todo lo que existe en la gastronomía española, siempre con un componente de comida saludable.

Es mas, en este tiempo, se ha trabajado en montar y formar dos obradores, uno con gluten y otro sin gluten, que están sobredimensionados para la capacidad de venta actual de Katz. Se ha trabajado en componer una carta variada y muy pensada, se ha formado a las personas que conforman el equipo de Katz por lo que ha llegado el momento de poder dar por concluida la fase inicial del proyecto, para poder acometer la primera fase de crecimiento y expansión del grupo,

Por otra parte, la compañía ha crecido a doble dígito, doblando prácticamente la facturación en 2023 respecto a 2022. Para ello se ha ido definiendo la carta durante estos 3 años y se ha ofrecido al mercado una gama de productos con raíz y alma, saludables y muy diferenciales respecto a su competencia. De facturar algo más de 250.000 euros en 2021 ha pasado a facturar 720.000 en 2022, y los meses de enero a mayo han cerrado por encima de las cifras de 2022 mostrando como el producto Katz es capaz de seguir creciendo incluso sin abrir nuevos puntos de venta.

Katz cuenta con 3 puntos de venta físicos en la calle Gabriel Lobo, un restaurante, un local de venta directa y una panadería especializada en productos sin gluten de alto valor añadido. En este sentido, y en poco tiempo, Katz está ya en números negros, presentando beneficio neto positivo

Gastronómicamente hablando, Katz Madrid es un restaurante con influencias norteamericanas, europeas e israelíes. Su nombre es un homenaje al legendario templo del pastrami neoyorquino, de propiedad de la familia Katz, de la que David es miembro. En él se puede desayunar, comer, merendar o cenar. Su eje central son las carnes ahumadas que su artífice aprendió a elaborar con recetas propia, tomando como punto de partida las técnicas tradicionales en su Israel natal. A los 14 años, Bibi creó en Tel Aviv su propio ahumador inspirándose en los ancestros. A los 17 estaba cocinando en uno de los restaurantes estrellados más famosos de Tel Aviv, donde había entrado voluntariamente como lavaplatos.

La última novedad ha sido la inauguración de la nueva y ampliada panadería sin gluten en un local la calle Gabriel Lobo que cuenta con obrador propi La propuesta de la panadería está articulada en cuatro bloques: panes, bollería y repostería, sándwiches y platos preparados, pastas y pizzas. Además, cuenta con un calendario de cursos de panadería sin gluten para todo tipo de público.
Hay un buen surtido de Pancakes, casi todos dulces, excepto uno, el que se sirve con bacon y huevos. También hay tartas como la de Queso Donosti o el Brownie Katz con nueces (disponibles también como postre) y, cómo no, distintas piezas de bollería elaboradas en su propio obrador. Hay tres clases de Croissants: el francés, con chocolate negro y con chocolate blanco con pistachos. También tienen Rogalaj (un rollo tierno de masa brioche y chocolate típico de la gastronomía israelí) o el Cinnamon roll, un bollo de canela originario de los países nórdicos y muy popular en la gastronomía estadounidense. Para finalizar, también Borekas (empanadillas de masa muy fina típicas de Oriente Medio) rellenas de bacon y queso o de carne.

Los fines de semana organizan brunch con huevos de corral y bacon crujiente, pastrami ahumado, queso crema sazonado con zaatar (mezcla de especias típica de Oriente Medio), hogaza de pan recién horneada, smoothie natural, borekas, croissant francés, fruta de temporada, café o infusión (17,80 €). además, de martes a jueves, cuentan con menú del día (11,50 €) que incluye pan y café.
La carta cuenta con carnes ahumadas, suculentas y artesanales, como el clásico Pastrami o el Pastrami de pollo que eleva el ave a su máxima expresión. Los pastrami se sirven en la Tabla degustación Katz, junto a bacon ahumado (otra genialidad de la casa) y queso viejo. También en formato sándwich con pan elaborado en casa: ¡uno de los platos más demandados y un capricho al alcance de todos! Katz Madrid representa un crisol de culturas gastronómicas en el que encontramos platos de distintos orígenes como los Nachos con salsa cheddar, carne ahumada, salsa BBQ y pico de gallo, el Hummus, ensaladas como la Tres Boles (que contiene el propio hummus, una crema de berenjenas ahumada y otra de tomate, todas excelentes, que se sirven con pan crujiente por fuera y tierno por dentro) o la Ensalada Katz con tacos de pollo ahumado, bacon crujiente, parmesano y salsa. Platos informales tratados con el cuidado más exquisito.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BBVA: la economía española se desacelera

12 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Habitación: su alquiler supone un 21% del sueldo medio

12 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

De Guindos: el papel del dólar, de momento, no cambiara

12 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa debido a los descensos del sector automóvil y textil

12 de junio de 20250
Empresas

SACYR: nuevo consejero delegado

12 de junio de 20250
Economía

Sánchez-Minguel presidente de BCC-Grupo Cajamar

12 de junio de 20250
Empresas

Galán: seguridad energética es igual a seguridad nacional

12 de junio de 20250
Opinión

Una comparecencia lastimosa e impropia

12 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

BBVA: la economía española se desacelera

12 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa debido a los descensos del sector automóvil y textil 12 de junio de 2025
  • SACYR: nuevo consejero delegado 12 de junio de 2025
  • Sánchez-Minguel presidente de BCC-Grupo Cajamar 12 de junio de 2025
  • Galán: seguridad energética es igual a seguridad nacional 12 de junio de 2025
  • Una comparecencia lastimosa e impropia 12 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies