Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  La banca norteamericana, indudable tendencia alcista
Sin categoría

La banca norteamericana, indudable tendencia alcista

El próximo viernes empieza la temporada de resultados del segundo trimestre de la banca norteamericana con JPMorgan, Citi o Wells Fargo entre los destacables ese día, mientras que Goldman Sachs, Bank of America o Morgan Stanley rendirán cuentas el próximo lunes y martes.

Redaccion and Juan José del Valle, analista de ActivotradeRedaccion and Juan José del Valle, analista de Activotrade—9 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pero, toda apunta a que no se esperan grandes sorpresas y volatilidad, de hecho estos 6 bancos han tenido una volatilidad media del 2,7% durante las presentaciones de los últimos 2 años.
En este contexto es previsible un BPA del sector cerca del 4% anual en comparación con casi el 9% de la media del S&P500 o la tecnología (entre el 16% y 18). Aun así se encuentra por encima de las expectativas de otros sectores como inmobiliario (+2%) consumo básico (-0,5%) industriales (-3,5%) o materiales (cerca del -10%). Lo principal será revisar el segmento de capital markets, banca de inversión y gestión de activos cuyos beneficios se esperan que crezca cerca entre el 10 y 20%, si no fuera por ello el sector estaría hablando de caídas en beneficios.

Lo que nos preocupa del sector bancario estadounidense a precios actuales y beneficios estimados futuros es la valoración, con un PER de media en 15 veces, que si bien es prácticamente la mitad que del sector tecnología, está un 15% por encima de la media de los últimos 10 años, según datos de FactSet.
En términos de rentabilidad, el sector (medido por el ETF XLF Financial Select Sector) acumula una subida del 1% y 10% durante los últimos 3 y 6 meses respectivamente frente al 8% y 17& del S&P500 o 5% y 22% del sector bancario europeo. El mayor margen de intereses acumulado por la mayor dependencia de la banca europea del mismo ha hecho que el sector muestre una mayor fortaleza que en los EEUU,

Independientemente de ello, varias referencias norteamericanas como JPMorgan o Wells Fargo doblan la rentabilidad del sector desde principios de año con subidas cercanas al 20%. Sin entrar en detalles, desde un punto de vista técnico la tendencia alcista es indudable y en la mayor parte de ellos la referencia importante a modo de soporte son los mínimos del pasado mes de junio.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

La Maestría, una parada fresca en el centro de Sevilla

4 de julio de 20250
El cestillo

La parrilla según Raza Nostra

4 de julio de 20250
Opinión

Así compra Sánchez al personal

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies