Skip to content

  lunes 21 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  La casa de la flecha
Fin de semanaLibros

La casa de la flecha

Alfred Edward Woodley Mason nació en 1865 en Camberwell, comenzó como actor recorriendo las ciudades inglesas hasta que se trasladó a Londres dedicándose a la escritura.

RedaccionRedaccion—16 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Su novela más famosa es “Las cuatro plumas” publicada en 1902 y escrita después de dedicar un largo período de tiempo en Sudán recorriendo las zonas donde trascurre la novela para situarla bien. Murió en 1948 y pasó a ser uno de los escritores que desaparecen de escena hasta que son rescatados y colocados en el sitio que se merecen.

Como escritor de novelas policiacas, dio vida al inspector Gabriel Hanaud de la Sûreté francesa, con sede en París, contemporáneo al Sherlock Holmes de Conan Doyle, aunque el tratamiento de los dos personajes y de sus creadores ha sufrido una suerte desigual y Hanaud fue sumido en el olvido. Con el paso de los años se ha acabado reconociendo la originalidad de Mason y ha pasado a ser considerado el primer autor de la novela policiaca moderna.

La serie de Hanaud, comenzada en 1910, está formada por cuatro títulos y “La casa de la flecha” es el segundo que se publica en España. No solo es una novela de misterio en la que desde muy pocas pistas se llega a la resolución del caso basándose no únicamente en la intuición sino en un análisis racional de los datos que van apareciendo.

El caso aparentemente es sencillo, una mujer mayor, viuda, y con una considerable fortuna aparece muerta y comienza la disputa por la herencia y la acusación de que la principal beneficiaría, una sobrina, ha asesinado a su tía. Se traslada desde Londres a Dijon un abogado joven del bufete que ha llevado todos los asuntos de la familia y a la vez, también viaja Hanaud para hacerse cargo del asunto y determinar que no ha sido una muerte natural, sino que ha sido asesinada. Hanaud que viaja con otro objetivo que el del asesinato, que solo es una circunstancia para encubrir su objetivo verdadero, contará con el joven abogado para servirle de contrapeso, como ya hizo en su novela anterior con otro personaje inglés secundario.

Como toda novela, auténticamente policiaca los personajes están bien elaborados y Mason penetra en su personalidad y en su forma de ser, que es uno de los grandes valores de la novela que se aleja de todo tipo de estereotipos y superficialidades. El mismo inspector queda muy bien diseñado tanto físicamente como intelectualmente, siendo la contraposición intencionada con Sherlock Holmes y apareciendo como un personaje muy humano, poco estrambótico y muy sociable.

El ritmo de la novela es muy de la época, lento comparado con la novelística actual y en algunos casos puede aburrir, pero el conjunto es excelente y no defrauda en absoluto.

La casa de la flecha
A.E.W. Mason
Espuela de plata (2023)
454 págs.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

PROGRAMA MAPFRE para otoño

18 de julio de 20250
Fin de semana

Padel y gastronomía de la mano para apoyar a WCK

18 de julio de 20250
Civilización

Y porque no una visita a Budapest pasada por agua

18 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Energía

El precio de la luz se dispara

20 de julio de 20250
Economía

Así termino la semana del 11 al 18 de julio de 2025

20 de julio de 20250
Economía

Agenda semanal del 21 al 25 de julio de 2025

20 de julio de 20250
Gobierno

Nueva tourne presidencial

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ERC insiste con la ordinalidad. Moncloa calla

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo ataca a Sánchez: «Su ADN político va unido al fraude»

20 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio de la luz se dispara 20 de julio de 2025
  • Así termino la semana del 11 al 18 de julio de 2025 20 de julio de 2025
  • Agenda semanal del 21 al 25 de julio de 2025 20 de julio de 2025
  • Nueva tourne presidencial 20 de julio de 2025
  • ERC insiste con la ordinalidad. Moncloa calla 20 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies