Skip to content

  martes 7 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de octubre de 2025Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto 6 de octubre de 2025CCGE: prevé un PIB 25 del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  La compleja batalla por el consejero en Telefónica
EmpresasTelecomunicaciones

La compleja batalla por el consejero en Telefónica

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales ha recibido el mandato de acelerar sus compras de acciones de Telefónica con el objetivo gubernamental de sentar a alguno de sus peones en el Consejo de la teleco, operación nada fácil de llevar a buen término dadas las circunstancias.

RedaccionRedaccion—27 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por mucho que corra con sus compras, el reglamento de la Junta General de Accionistas de Telefónica impide nombrar consejeros que no figuren en la propuesta de acuerdos del orden del día. Dicha convocatoria se publicó el pasado 8 de marzo y ya han transcurrido los cinco días siguientes válidos para incorporar nuevas propuestas. No basta pues con que la Sepi realice un esprint de compras de títulos de Telefónica para optar a merecer un asiento en el consejo de la compañía
De acuerdo con el reglamento de la Junta de Telefónica, los accionistas que representen al menos un 3% del capital social disponen de cinco días -tras la publicación de la convocatoria- para solicitar un complemento al orden día, plazo que caducó el pasado 13 de marzo. Es decir, Sepi no podrá proponer la incorporación de un consejero en Telefónica por estos cauces, ni tampoco en el turno de palabra en la junta. El camino más cercano sería la convocatoria de una junta extraordinaria, una vez celebrada la ya convocada en abril.

Si ante esta situación, Sepi plantea la ampliación del consejo la realidad societaria sería parecida. En efecto, el consejo de Telefónica no estaría en condiciones de incrementar su consejo, desde los 15 miembros actuales hasta los 16 integrantes. De hecho, no existe margen de maniobra para sustituir un consejero por otro, ya que en el mismo orden del día de la junta se incluye la renovación de todos los consejeros cuyos mandatos concluyen este año. Se trata de la reelección de Isidro Fainé, Verónica María Pascual Boé, José Javier Echenique Landiríbar, Peter Löscher y Claudia Sender, todos ellos como miembros del consejo de administración de la compañía. A los anteriores se suma la ratificación de los nombramientos por cooptación de Solange Sobral y Alejandro Reynal.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El precio medio del alquiler sube un 2,99% en el tercer trimestre

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Los concursos de acreedores crecen un 5,6%

6 de octubre de 20250
Empresas

CONSTITUCION DE EMPRESAS: crece casi un cinco por ciento

6 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Macron da a Lecornu una segunda oportunidad

6 de octubre de 20250
Economía

La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto

6 de octubre de 20250
Economía

Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación

6 de octubre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto

6 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025
  • La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025
  • Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025
  • La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies