Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  La creación de empresas aumenta un 12%
Empresas

La creación de empresas aumenta un 12%

La creación de empresas superó las 92.000 en los diez primeros meses del año, un 12% más que las que se crearon en el mismo periodo del año anterior, según el estudio sobre ‘Demografía empresarial’ realizado por Informa.

RedaccionRedaccion—13 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Solo en octubre, la cifra de creaciones ascendió a 8.524, un 36% por encima de septiembre, que fue el mes en el que menos constituciones se han registrado hasta el momento, y un 22% más que el mismo mes del año anterior.
Sin embargo, el capital invertido en estas constituciones hasta octubre se redujo un 2% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta casi 3.800 millones de euros. De ellos, 269 millones fueron desembolsados solo en octubre, un 19% menos que el mismo mes del año anterior. “Las constituciones en octubre vuelven a subir, tras ser septiembre el mes con menos creaciones del año, y el acumulado de estos diez meses ya está un 12% por encima del pasado año”, ha apuntado la directora de Estudios de Informa, Gianese.

En los sectores de alta tecnología la creación de empresas en el acumulado del año se incrementó en menor medida (+5%) para quedar en 4.732 constituciones, el 5% del total nacional. La inversión acumulada ascendió un 17%, mejor comportamiento en este caso que en el conjunto de empresas, hasta 62 millones de euros. El 86% de estas compañías se dedican a servicios de alta tecnología o de punta y el resto a sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.

Los crecimientos más elevados en valor absoluto hasta octubre se aprecian en Andalucía, que suma 2.105 constituciones, Madrid, que añade 1.836, y Cataluña, con 1.652 más. Madrid también encabeza la inversión de capital en estos diez meses con 986 millones de euros, un descenso del 22%. Le sigue Cataluña, con 724 millones de euros, aunque en este caso se eleva un 20%.
Construcción y actividades inmobiliarias, comercio y servicios empresariales son los sectores donde se contabiliza un mayor número de nuevas empresas desde enero, con 21.791, 17.440 y 13.490, respectivamente, lo que supone el 57% del total de empresas constituidas.

Las cifras mejoran en todos los sectores de actividad, pero construcción y actividades inmobiliarias, con un aumento de 2.699, registra el mayor incremento en valor absoluto, seguido por los 1.440 que gana Hostelería.
No obstante, el sector donde más capital se ha invertido en estos diez meses es intermediación financiera, con casi 1.600 millones de euros, aunque descendió un 4%, el mayor recorte en valor absoluto.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TINSA; el precio de la vivienda en las capitales crece un 11,2%

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies