Skip to content

  viernes 13 junio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de junio de 2025Sesión negativa en Europa debido a los descensos del sector automóvil y textil 12 de junio de 2025SACYR: nuevo consejero delegado 12 de junio de 2025Sánchez-Minguel presidente de BCC-Grupo Cajamar 12 de junio de 2025Galán: seguridad energética es igual a seguridad nacional 12 de junio de 2025Una comparecencia lastimosa e impropia 12 de junio de 2025BBVA: la economía española se desacelera 12 de junio de 2025Habitación: su alquiler supone un 21% del sueldo medio
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  La crisis climática aumenta en un 80 % las emergencias médicas
Fin de semanaCivilización

La crisis climática aumenta en un 80 % las emergencias médicas

International SOS, líder mundial en la protección del capital humano frente a los riesgos médicos y de seguridad en entornos internacionales, ha publicado su Mapa de Riesgos interactivo de 2024, diseñado para ayudar a las organizaciones y a sus trabajadores expatriados a comprender mejor los riesgos globales en sus viajes.

RedaccionRedaccion—23 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Algunos de los aumentos más notables en las calificaciones de riesgo, analizados por International SOS, se han producido en regiones del Líbano, los Territorios Palestinos, Rusia y en todo el Sahel, con un nivel de riesgo “alto” o “extremo” para la seguridad de los expatriados. Asimismo, Ecuador y algunas partes de Colombia también han experimentado una escalada en su registro, tras un incremento constante de la criminalidad y los disturbios.
Se espera que las tensiones geopolíticas, la agitación y la inestabilidad política en estas regiones afecten a las operaciones empresariales.

Por otro lado, la peligrosidad ha disminuido en países como El Salvador y partes de Nepal, tras una tendencia sostenida a la baja en los factores de riesgo analizados por International SOS, pasando a registrar un nivel “medio” y “alto” respectivamente.
El Mapa de Riesgos de International SOS mide por primera vez los riesgos ocasionados por el cambio climático. En este sentido, durante 2023, International SOS registró un 80 % más de alertas médicas relacionadas con factores del cambio climático que en comparación con 2022, posicionándose como uno de los principales elementos de riesgo para las empresas.

Datos que han sido recopilados por INFORM, una colaboración entre el Centro Euromediterráneo sobre el Cambio Climático y el Centro Conjunto de Investigación de la Comisión Europea, con el objetivo de ofrecer estimaciones cuantificadas de las implicaciones que puede tener el cambio climático en el riesgo futuro de crisis y catástrofes humanitarias.
Los periodos de calor extremo vividos durante el 2023 pueden convertirse en algo común en años venideros. El calor extremo no solo afecta a la salud física de las personas, sino que también puede tener importantes efectos negativos en la salud mental. Es esencial que las empresas planifiquen esto, adaptando nuestra forma de vivir y trabajar para proteger la salud, y al mismo tiempo tomar medidas que ralenticen, o incluso frenen, estos problemas.

Por otro lado, el Mapa de Riesgos 2024 detecta que los cambios en el riesgo médico continúan variando entre países y regiones. En este aspecto, algunas de estas mejoras notables se pueden observar en países como Bolivia y Costa de Marfil, basadas en gran medida en la mejora gradual del acceso a atención médica de calidad, particularmente en las principales ciudades. “El Mapa de Riesgos 2024 se posiciona como una herramienta esencial con una visión integral del panorama de riesgos médicos y de seguridad en todo el mundo, promoviendo una mayor prevención frente a los impactos adversos del cambio climático”, comenta Mollá, director de Seguridad en España de International SOS.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

José Guerrero A propósito del paisaje

6 de junio de 20250
Fin de semana

¿Conoces el ‘bocatín del Tito’?

6 de junio de 20250
Fin de semana

New York Burger sigue creciendo

6 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa debido a los descensos del sector automóvil y textil

12 de junio de 20250
Empresas

SACYR: nuevo consejero delegado

12 de junio de 20250
Economía

Sánchez-Minguel presidente de BCC-Grupo Cajamar

12 de junio de 20250
Empresas

Galán: seguridad energética es igual a seguridad nacional

12 de junio de 20250
Opinión

Una comparecencia lastimosa e impropia

12 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

BBVA: la economía española se desacelera

12 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa debido a los descensos del sector automóvil y textil 12 de junio de 2025
  • SACYR: nuevo consejero delegado 12 de junio de 2025
  • Sánchez-Minguel presidente de BCC-Grupo Cajamar 12 de junio de 2025
  • Galán: seguridad energética es igual a seguridad nacional 12 de junio de 2025
  • Una comparecencia lastimosa e impropia 12 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies