Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La industria de cruceros genera miles de empleo
EconomíaLaboral

La industria de cruceros genera miles de empleo

La industria de cruceros, ha mostrado una notable resiliencia en el año 2022, según el estudio elaborado por Tourism Economics/Oxford Economics para la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA). Los resultados indican que, a pesar de los desafíos impuestos por la pandemia, este sector ha generado un impacto económico de aproximadamente 5.670 M€, cifras que se acercan a las registradas en 2019, antes de la pandemia.

RedaccionRedaccion—17 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Si bien en la etapa prepandemia el sector de cruceros reportó una facturación cercana a los 6.000 millones de euros, aportando 2.800 millones de euros al Producto Interno Bruto (PIB) nacional y creando más de 50.000 empleos, los números del año 2022 representan un paso significativo hacia la recuperación de esta vital industria.
El informe detalla que el 45% de la facturación total generada en 2022 provino del gasto directo, alcanzando los 2.570 millones de euros. Le sigue el gasto indirecto, representando un 34% del total con 1.900 millones de euros, y el gasto inducido, que supuso 1.200 millones, correspondiendo al 21% del total.

Dentro del gasto directo, las compras de las compañías de cruceros destacan con un peso significativo, alcanzando los 1.360 millones de euros, lo que representa el 52% del total. El gasto de los turistas ascendió a 780 millones, mientras que la construcción y reparación naval alcanzaron los 380 millones. Por otro lado, el gasto de los tripulantes fue de 70 millones.
El estudio revela que cada euro de gasto directo genera una facturación adicional de 1,2 euros, demostrando el impacto multiplicador de esta industria en la economía.

En cuanto a la generación de empleo, se destaca que el 51% del total de nuevos puestos de trabajo creados corresponde al empleo directo, con 21.600 empleos generados. Los empleos indirectos e inducidos fueron 12.210 y 8.430, respectivamente.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO DE MINISTROS; nueva Oferta de Empleo Público

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies