Skip to content

  martes 23 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de septiembre de 2025Sánchez: sigue haciendo amigos 22 de septiembre de 2025‘The Telegraph’ retrata a Sánchez 22 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y automóvil 22 de septiembre de 2025El oro vuelve a máximos 22 de septiembre de 2025OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad 22 de septiembre de 2025GONZALEZ BUENO: la nueva oferta es peor que la anterior 22 de septiembre de 2025OPA; se deberían acortar los plazos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  La mejor tortilla de patata de la Comunidad de Madrid
Fin de semanaRecetas

La mejor tortilla de patata de la Comunidad de Madrid

El cocinero Simón García de La Tortilla Castiza (Ribera de Curtidores, 26 – Local16) ha sido el ganador del Concurso de La mejor tortilla de patata de la Comunidad de Madrid 2025.

RedaccionRedaccion—7 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El obrador de la tortilla de patata ganadora nace en pandemia con el objetivo de “hacer tortillas de patata que podrían tener denominación de origen madrileña y no de otro lugar de nuestra geografía, donde se hacen de otra manera. Las nuestras llevan ese sello castizo tan característico: jugosa, cremosa y sabrosa.”. Los productos madrileños que utilizan son huevos de Granjas Villarreal y para cuajar la tortilla utilizan el aceite de oliva LOA 77 con sello de Madrid Calidad. El truco es hacerla de manera muy artesanal, como si se hiciera en casa. “Freímos la patata en aceite de orujo de oliva que es más suave y acepta temperaturas más altas y ya para cuajar sí utilizamos nuestro oro líquido: el aceite de oliva virgen extra de Madrid”, asegura el ganador. De miércoles a sábado La Tortilla Castiza funciona como delivery y take away, es decir, puedes pedir sus tortillas a través de la web www.latortillacastiza.com o ir a recoger al local. “Los Domingos de Rastro madrileños y visitantes pueden acudir al rastro y disfrutar de nuestra barra de pinchos creativos y las tortillas, tanto tradicional como de trufa, de pulpo a feira, de chorizo de León y queso Manchego… Los precios: la mediana 11,95€y la grande 15,95€ (con cebolla o sin cebolla)”, argumenta Simón García.

El segundo puesto ha sido para Iván Plademunt de Plademunt – El restaurante imaginario y su secreto “es ofrecer el sabor de patata frita y huevos fritos, hacemos dos texturas de patata: la crujiente y la cremosa. Para cuajar ponemos más yemas que claras y así conseguimos un sabor más intenso”. Cecilia Malán de Etiqueta Negra ha obtenido la tercera plaza del certamen madrileño con una tortilla en la que utilizan mucha cebolla. Asegura que “para su elaboración fríen la cebolla y las patatas a la vez y consiguen un sabor mucho más potente a cebolla y el truco es conseguir mucha cremosidad con abundantes huevos”.

El Día Internacional de la Tortilla de Patata se celebra el próximo 9 de marzo. La fecha elegida para celebrar este día se remonta al siglo XV en España, dado que se cumple el aniversario de la muerte de Santa Juana. Así se hace un homenaje a una de las recetas más icónicas de la cocina de nuestro país, hasta el punto de que en muchos lugares esta elaboración recibe el nombre de “tortilla española”. Es un plato de los que más seguidores tiene en nuestro país y fuera de nuestras fronteras también se ha hecho muy famosa esta receta, pero, a la vez, es muy polémica. Patatas, huevos, aceite y sal son los ingredientes que no pueden faltar. Sin embargo, para gustos, las tortillas. Cuando llega una tortilla de patata a la mesa cuesta ponerse de acuerdo entre comensales con su punto de cuajado —hay firmes defensores de la tortilla casi líquida—. Otro de los ingredientes polémicos de este plato es la cebolla. Con o sin cebolla —según los gustos particulares—. En el concurso únicamente la de Catering Masseda ha sido sin cebolla. También suelen salir a debate en la forma de elaborarla el corte de la patata, unos dicen que en dados y otros son más de rodajas e, incluso, también se discute el origen de esta elaboración.

“La tortilla de patata es santo y seña de las barras de Madrid, de los desayunos más castizos y de las celebraciones familiares. A ello le sumamos el valor de elaborar la receta con productos madrileños, de cercanía. Por ello, el principal objetivo del concurso es animar a los ciudadanos a disfrutar de las recetas en nuestros bares y restaurantes, o pedirlas a través de delivery para que llegue una excelente tortilla a casa como la ganadora de La Tortilla Castiza”, ha asegurado Redruello, presidente del jurado de cata del concurso de ACYRE Madrid. Y añade: “con este concurso en Madrid buscamos poner en valor el talento que hay entre los cocineros y cocineras madrileños y así descubrir más lugares a madrileños y visitantes para disfrutar de nuestra gastronomía”.

El origen de la tortilla de patata es debatido entre varios historiadores. Algunos lo atribuyen al cocinero belga Lancelot de Casteau en 1604, aunque su versión no incluía la técnica de volteo y freía las patatas con mantequilla. Otra teoría señala que una campesina la creó en 1817 para las tropas carlistas durante el sitio de Bilbao, por encargo del general Tomás Zumalacarregui. También se cree que surgió en Villanueva de la Serena, Extremadura, en 1798, según el historiador Javier López Linage.

En Madrid, el Día de la Tortilla se celebra en Fuenlabrada cada 9 de marzo, ligado a la romería de Santa Juana desde el siglo XV. La gente del pueblo iniciaba una peregrinación hasta Cubas de la Sagra, para visitar a la Santa, a la que se atribuían curaciones milagrosas. Durante la romería, ya en el siglo XIX se consumían tortillas, de modo que así nace para ellos el Día de la Tortilla. En otros lugares, se asocia con el jueves de carnaval o el domingo previo a Ramos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

España la mayor esperanza de vida de la UE

22 de septiembre de 20250
Fin de semana

KATZ: nueva e ilusionante etapa

19 de septiembre de 20250
Fin de semana

La lista de los siete

19 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Sánchez: sigue haciendo amigos

22 de septiembre de 20250
Politica y partidos

‘The Telegraph’ retrata a Sánchez

22 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y automóvil

22 de septiembre de 20250
Mercados

El oro vuelve a máximos

22 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad

22 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la nueva oferta es peor que la anterior

22 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez: sigue haciendo amigos 22 de septiembre de 2025
  • ‘The Telegraph’ retrata a Sánchez 22 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y automóvil 22 de septiembre de 2025
  • El oro vuelve a máximos 22 de septiembre de 2025
  • OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad 22 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies