Skip to content

  viernes 23 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de mayo de 2025De Guindos: los problemas de las fusiones son políticos 22 de mayo de 2025Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%, 22 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer 22 de mayo de 2025VUELOS OCULTOS a Republica Dominicana 22 de mayo de 2025ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta 22 de mayo de 2025El Gobierno portugués rechaza la compra de Novo Banco 22 de mayo de 2025Alegría recurrirá a la justicia en el caso Paradores
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  La opa de BBVA sobre Sabadell avanza
EconomíaBancos

La opa de BBVA sobre Sabadell avanza

BBVA tramitará esta semana la solicitud formal de autorización al Banco Central Europeo y a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia. Según la normativa vigente, dispone de cinco días para iniciar ambos procesos desde la presentación del folleto de la opa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores trámite que realizó el viernes pasado.

RedaccionRedaccion—30 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El regulador de los mercados cuenta a su vez con siete días desde esa fecha para revisar la documentación y, en su caso, clarificar información con BBVA si lo precisa antes de notificar la admisión de la opa. La aprobación del folleto consumirá aún varios meses por encontrarse condicionada al plácet del BCE y la CNMC y a que los accionistas de BBVA aprueben en una junta extraordinaria la ampliación de capital necesaria para ejecutar la operación.

El banco oferta un título nuevo por cada 4,83 de Sabadell, canje que en sus actuales cotizaciones exigirían al grupo vasco una ampliación máxima de casi un 20% de lograr una adhesión a la opa del 100%. El banco ha condicionado el éxito de la transacción a lograr un mínimo del 50,01%. El banco buscará también aprobaciones a numerosas autoridades extranjeras como la Prudential Regulation Authority de Reino Unido por la filial TSB de Sabadell; y los organismos de defensa de la competencia en Francia y Marruecos por las oficinas de representación y sucursales ubicadas allí.
BBVA estima que ambas aprobaciones regulatorias tardarían unos cinco o seis meses en completarse, aunque dependerá de la complejidad que adviertan los organismos. En el caso del BCE se espera el respaldo en la medida que analizará si la operación entraña riesgos a la estabilidad financiera y si el futuro grupo es solvente. Se descarta el primer punto y ambas entidades financieras cuentan con balances y huchas de solvencia robustos.

A la CNMC le tocará analizar si la unión de ambos bancos implica distorsiones en la competencia en perjuicio del cliente como ha denunciado el organismo homólogo de competencia de Cataluña, diferentes asociaciones de empresas, partidos políticos e, incluso, el Gobierno. La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, ya advirtió que el nuevo grupo tendría que asumir condicionantes como también tuvieron que hacerlo CaixaBank y Bankia cuando gestaron su fusión, o Unicaja y Liberbank.
Si se cumpliesen los calendarios barajados por el banco y no se complica el proceso de autorizaciones, la aprobación de la CNMV al folleto llegaría cerca de Navidad. Se abriría un plazo de aceptación de entre 15 y 70 días, y BBVA podría mejorar su opa, incluso, durante su curso, aunque hoy se descarta tal opción.

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

De Guindos: los problemas de las fusiones son políticos

22 de mayo de 20250
Economía

Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%,

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno portugués rechaza la compra de Novo Banco

22 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

De Guindos: los problemas de las fusiones son políticos

22 de mayo de 20250
Economía

Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%,

22 de mayo de 20250
Mercados

Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer

22 de mayo de 20250
Politica y partidos

VUELOS OCULTOS a Republica Dominicana

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno portugués rechaza la compra de Novo Banco

22 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • De Guindos: los problemas de las fusiones son políticos 22 de mayo de 2025
  • Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%, 22 de mayo de 2025
  • Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer 22 de mayo de 2025
  • VUELOS OCULTOS a Republica Dominicana 22 de mayo de 2025
  • ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta 22 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies