Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  La presidenta del CGPJ propone como vicepresidente del Supremo a Berberoff
Legal

La presidenta del CGPJ propone como vicepresidente del Supremo a Berberoff

Con la candidatura del magistrado de la Sala Tercera, exletrado del TJUE y experto en Derecho comunitario, Isabel Perelló pretende reforzar la dimensión europea del Alto Tribunal. El Pleno en el que se votará su elección se celebrará el próximo 25 de septiembre

RedaccionRedaccion—16 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De acuerdo con la propuesta impulsada por el sector conservador del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y tal y como adelantó la semana pasada El Debate, la presidenta del órgano y del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, ha trasladado hoy a los vocales de la institución el perfil del magistrado de la Sala Tercera del Alto Tribunal Berberoff como candidato único a ser elegido vicepresidente de este órgano judicial.
Con la candidatura de Berberoff, que fue letrado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) entre 2007 y 2010 y miembro de la Red de Expertos en Derecho de la Unión Europea (REDUE) del CGPJ, además de autor de numerosas publicaciones sobre esta materia, la presidenta pretende reforzar la dimensión europea del Tribunal Supremo en una legislatura en la que el papel comunitario será muy relevante para el futuro, entre otras cuestiones, de la legalidad, o no, de la amnistía.

Berberoff posee, además, un profundo conocimiento del funcionamiento del Supremo, ya que fue director de su Gabinete Técnico entre 2014 y 2018 y desde 2019 es miembro electo de su Sala Gobierno. El Pleno en el que se debatirá y votará la elección de vicepresidente del Tribunal Supremo ha quedado fijado para celebrarse el próximo miércoles día 25 de septiembre, a partir de las 10:00 horas.
Los requisitos que la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) establece para poder ser propuesto como número dos del Supremo pasan por haber adquirido la categoría de magistrado del órgano, con la antigüedad necesaria para ser nombrado presidente de Sala, al menos tres años, y encontrarse activo en el servicio profesional. Para que el nombramiento salga adeltante se necesita una mayoría de tres quintos del Pleno del CGPJ. Esto es, Berberoff necesitará el apoyo de trece de los veinte vocales del Consejo.

Dimitry Berberoff Ayuda es magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo desde septiembre de 2018, estando adscrito en la actualidad a la Sección Primera (Admisión) y habiéndolo estado con anterioridad a la Sección Segunda (Derecho Tributario).

Nacido en 1969, se licenció en Derecho por la Universidad de Zaragoza en 1992 e ingresó en la Carrera Judicial en 1996. Sirvió en los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Villena y número 3 de Xátiva y, tras ser nombrado magistrado especialista del orden jurisdiccional contencioso-administrativo en 1999, se incorporó al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, donde estuvo adscrito sucesivamente a las Secciones Segunda, Cuarta y Primera y fue miembro de la Sección de Casación de la Sala de lo Contencioso-Administrativo.

En 2014 fue nombrado director del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo, cargo que desempeñó hasta su nombramiento como magistrado del alto tribunal cuatro años después.
Letrado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (2007-2010), fue miembro de la Red de Expertos en Derecho de la Unión Europea (REDUE) y enlace de la Red Judicial europea en el Tribunal Supremo. Es miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España y cuenta con experiencia docente como profesor asociado de la Universidad Internacional de Cataluña.

Ha participado como ponente en cursos y seminarios organizados por instituciones nacionales -CGPJ, universidades, administraciones públicas, Asociación Europea para el Estudio del Derecho de la Unión Europea (AEDEUR), etc.- e internacionales como la Association of the Councils of State and Supreme Administrative Jurisdictions of de European Union (ACA Europe) y Research Network on EU Administrative Law (ReNEUAL) en los ámbitos de Derecho de la Unión Europea, Administrativo y Tributario; es autor de distintas publicaciones sobre estas disciplinas jurídicas y habla inglés, francés y catalán.

Berberoff no ocupará cargos orgánicos en ninguna asociación judicial durante su mandato como vicepresidente del Tribunal Supremo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: piden nuevas y abundantes diligencias

10 de julio de 20250
Legal

UCO: detecta irregularidades en las donaciones de Ábalos al PSOE

10 de julio de 20250
Legal

Rechazada la demanda de Just Eat contra Glovo

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies