Skip to content

  sábado 23 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La riqueza financiera crece un 6,1%
DESTACADO PORTADAEconomía

La riqueza financiera crece un 6,1%

La riqueza financiera neta de los hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH), que se obtiene deduciendo sus pasivos de sus activos financieros, se situó en 2,05 billones de euros en el segundo trimestre, lo que supone un aumento del 6,1% respecto a un año antes, según los datos del Banco de España.

RedaccionRedaccion—10 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo muestran las Cuentas Financieras de la Economía Española publicadas por el organismo. En porcentaje del PIB, los activos financieros netos representaron un 145,5%, una ratio 4,6 puntos porcentuales menor a la de un año antes, de nuevo a causa del aumento que experimentó el PIB. En general, la deuda de empresas y hogares continuó reduciéndose en el segundo trimestre de 2023, hasta el 116,5% del PIB, frente al 130,4% de un año antes. La deuda consolidada de las empresas y de los hogares e ISFLSH alcanzó 1,643 billones de euros en el segundo trimestre de 2023, dato inferior al registrado hace un año (-2,3%). En términos del PIB, la ratio indica una moderación significativa del endeudamiento hasta el 116,5%, frente al 130,4% de junio de 2022.

Tanto las empresas como los hogares contribuyeron a ese descenso. La deuda consolidada de las sociedades no financieras se redujo desde los 963.700 millones en el segundo trimestre de 2022 a los 939,4 mm en junio de 2023. En términos del PIB, la ratio disminuyó desde el 74,8% en junio de 2022 hasta el 66,6% a mediados de 2023 (si se incluyese la deuda interempresarial, la ratio en junio de 2023 sería del 85%, frente al 97,2% de un año antes).
La deuda de los hogares e ISFLSH se redujo ligeramente de 717.100 millones en junio de 2022 a 703.200 millones a mediados de 2023. La ratio sobre el PIB disminuyó hasta el 49,9% en el segundo trimestre de 2023, desde el 55,6% de un año antes.

El Banco de España explica que esta evolución de la deuda consolidada de las empresas y de los hogares e ISFLSH se explica, principalmente, por los valores negativos de las operaciones netas acumuladas, mientras que los otros flujos experimentaron unos ligeros valores positivos. El importe de las operaciones netas acumuladas en los últimos cuatro trimestres fue -32.000 millones de euros, lo que supuso un -2,3% en términos del PIB. Las sociedades no financieras disminuyeron su deuda, en términos netos, en 21.400 millones por las operaciones netas (-1,5% del PIB). Sin embargo, el efecto del alza de los precios de sus valores emitidos de renta fija y las otras variaciones en volumen, que aportaron 3.000 millones en conjunto, compensaron ligeramente la contracción de sus operaciones. Por su parte, los hogares e ISFLSH redujeron su deuda por unas operaciones netas de -10.600 millones (-0,8% del PIB).
Los activos financieros de los hogares e ISFLSH alcanzaron a finales del segundo trimestre de 2023 un importe total de 2,814 billones de euros, un 3,9% superior al registrado un año antes. Este aumento reflejó una revalorización positiva de 80.700 millones de euros y una adquisición neta de activos financieros de 25.000 millones de euros en los últimos cuatro trimestres.

Por instrumentos financieros, la revalorización de activos se concentró en gran medida en las participaciones en el capital. En la adquisición neta de activos destacó la inversión en valores representativos de deuda y en participaciones en fondos de inversión, que fueron parcialmente compensadas con las ventas de participaciones en capital de las empresas y la reducción de los depósitos. En relación con el PIB, los activos financieros de los hogares e ISFLSH representaron un 199,5% en el segundo trimestre de 2023, 10,6 puntos porcentuales menos que un año antes, descenso que se explica principalmente por el incremento del PIB.

En cuanto a la distribución por componentes al final del período, el grueso de los activos financieros de los hogares se mantuvo en efectivo y depósitos (el 38% del total), seguido de participaciones en el capital (31%), participaciones en fondos de inversión (15%) y seguros y fondos de pensiones (12%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies