Skip to content

  viernes 14 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  La transformación de la siderurgia choca con los costes y la seguridad energética
Colaboraciones

La transformación de la siderurgia choca con los costes y la seguridad energética

De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, la industria siderúrgica está dando pasos decididos hacia la reducción de sus emisiones. Sin embargo, el impulso no es uniforme en todo el mundo: los altos costes de la energía, los estrechos márgenes del sector y las tensiones geopolíticas tienen un efecto moderador en el avance hacia la transición energética.

Equipo Crédito y CauciónEquipo Crédito y Caución—25 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La fabricación tradicional de acero es una de las industrias que más gases de efecto invernadero emiten a la atmósfera, alrededor del 8% del total. Los procesos de fabricación incluyen la fundición de hierro en altos hornos de coque y carbón, una tecnología que ha permanecido inalterada durante 200 años. El cambio hacia el acero verde fundido en hornos de arco eléctrico alimentados por energías renovables en un proceso libre de emisiones de gases de efecto invernadero es viable, pero los cambios tecnológicos supondrán una tarea ingente que requerirá importantes inversiones de capital.

De acuerdo con el informe difundido por Crédito y Caución, las empresas siderúrgicas de todo el mundo muestran una preocupación creciente por los costes de la electricidad, así como por los niveles de capital necesarios para la transición de sus plantas hacia una fabricación neutra en carbono. Varios mercados también cuestionan el interés del consumidor por el acero ecológico y la capacidad repercutir a los clientes los incrementos de coste que supondrá su producción. Además de los costes, la seguridad energética también supone un desafío importante. La siderurgia necesita cantidades ingentes de energía. En muchos mercados, el reto no consiste sólo en poder obtener energía de recursos renovables, sino en saber si las redes nacionales tienen capacidad para suministrar suficiente electricidad verde para alimentar las plantas. En este nuevo contexto, un tercer reto pasa por asegurar la sostenibilidad en la totalidad de la cadena de suministro, especialmente en lo que respecta a la minería, la logística y el procesamiento de materiales.

Las empresas siderúrgicas son conscientes de las oportunidades que generará su transformación, como el desarrollo de nuevos mercados. Los sectores que utilizan acero y persiguen objetivos de emisiones netas cero están impulsando la demanda de acero ecológico, sobre todo en automoción, pero también en ámbitos como la producción de turbinas eólicas. Estos cambios en la demanda ofrecerán a los productores de acero ecológico una ventaja competitiva sobre los fabricantes de acero que sean más lentos en la transición.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

FUNCAS: confirmada la realimentación de las tensiones inflacionistas

14 de noviembre de 20250
Colaboraciones

La demanda interna, soporte de la economía española

11 de noviembre de 20250
Colaboraciones

EE UU: La falta de datos complica los análisis

11 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies