Skip to content

  sábado 30 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Servicios  La vuelta a los bares tras el Covid aumentó los ingresos del Estado en un 34,5%
ServiciosDESTACADO PORTADA

La vuelta a los bares tras el Covid aumentó los ingresos del Estado en un 34,5%

El pasado año fue el primero tras la pandemia del coronavirus en el que no hubo restricciones para la hostelería. Este hecho no solo se notó en la facturación de hoteles, restaurantes y bares, sino que Hacienda también resultó beneficiada. Los ingresos del Estado por el impuesto sobre el alcohol y bebidas derivadas aumentaron un 34,5%, hasta los 909 millones de euros.

RedaccionRedaccion—3 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así consta en los datos de la Intervención General de la Administración del Estado que muestran que es la cifra más elevada desde 2008, cuando se recaudaron 979 millones de euros. Es decir, la cifra de 2022 recupera al alza la tendencia de los años previos al coronavirus. En 2019, el Estado ingresó 874 millones y en 2018, 881 millones de euros. La Agencia Tributaria, que publica los datos de ingresos en términos de caja, explica en el informe mensual de recaudación de diciembre de 2022, que «la tasa es alta también por la comparación con algunos periodos del año anterior con restricciones, pero, aun así, la recaudación final es mayor que la que resultaría de aplicar un crecimiento medio histórico a los datos de 2019″. Además, teniendo en cuenta la última encuesta sobre alcohol y otras drogas en España (EDADES), el consumo de alcohol aumentó dos décimas en 2022, en comparación con la encuesta anterior, con datos de 2019 y 2020. Es decir, el pasado año, el 93,2% de la población de 15 a 64 años declara haber consumido bebidas alcohólicas alguna vez en la vida. En la edición anterior, fueron el 90%.

Atendiendo a estos datos, está claro que el alcohol está asociado al ocio en España. Un ocio que se recuperó en 2022 al completo, sin restricciones y sin las limitaciones de aforo que había impuesto la pandemia. Los grandes eventos multitudinarios volvieron a tener lugar en 2022, también lo hicieron las reuniones familiares en las que es habitual brindar. Los datos de los indicadores de actividad del sector servicios, del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que la facturación de la hostelería creció un 44,4% en 2022, con respecto al año anterior. En concreto, el sector de la restauración incrementó su cifra de negocio en un 31,8%, de media. No obstante, la restauración no habría alcanzado todavía la cifra de 2019 y estaría un 2,6% por debajo. El sector tiene buenas expectativas de cara a 2023, aunque la inflación, la incertidumbre sobre el consumo y los retos laborales son las principales preocupaciones de los empresarios.

Los ingresos por impuestos de Hacienda se dispararon como nunca antes en 2022, pero sobre todo lo hicieron gracias al IRPF. El conjunto de las Administraciones públicas recaudó el año pasado 122.835 millones de euros tan solo con el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), lo que supone un récord desde que se tienen registros comparables (1995) y el doble de lo que ingresó por el mismo gravamen en 2005.
En 2022 la recaudación por IVA se situó en los 92.588 millones, un 12,6% más (10.338 millones más) que el año anterior. También supone la mayor recaudación por IVA desde que se tienen registros. Y eso que los ingresos por este impuesto se han visto afectados por las rebajas del IVA de la electricidad (del 21 al 10% en 2021 y al 5% en julio de 2022), la reducción del impuesto sobre la electricidad (del 5,11 al 0,5%) y la suspensión del impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica, que se produjo en el tercer trimestre de 2021. En este caso y por ahora no ha tenido repercusión la rebaja del IVA de los alimentos más básicos, que entró en vigor en enero, pero sí afectará a las cuentas de este año.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia

29 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies