Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Las clínicas veterinarias, un gran negocio
EmpresasRetail

Las clínicas veterinarias, un gran negocio

Según el Observatorio Sectorial DBK de el auge de la tenencia de perros y de las adopciones de animales de compañía, junto con la creciente responsabilidad respecto al cuidado y el bienestar de las mascotas está impulsando el crecimiento de la demanda de servicios veterinarios.

RedaccionRedaccion—4 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No obstante, en los dos últimos años el mercado ha moderado su ritmo de crecimiento respecto al espectacular aumento contabilizado entre 2015 y 2020, cuando duplicó su valor. El volumen de negocio sectorial aumentó un 2,6% en 2022, mientras que la variación provisional para 2023 se situó en el 2,5%. De esta forma, se estima que en este ejercicio se alcanzó la cifra de 1.640 millones de euros, lo que supuso un nuevo máximo histórico. La atención de animales de renta continúa aportando la mayor parte del volumen de negocio sectorial, algo más de las dos terceras partes. No obstante, el segmento de animales de compañía muestra un comportamiento sensiblemente más favorable.

Cataluña, Madrid y Andalucía ocupan las tres primeras posiciones en términos de valor del mercado, concentrando en 2022 cerca de la mitad del total. La Comunidad Valenciana ocupa la cuarta posición. El número de empresas registradas para la realización de actividades veterinarias era de 10.252 en 2023, que contaban con 11.177 centros en funcionamiento.
Se aprecia una tendencia de progresiva concentración de un sector tradicionalmente caracterizado por la atomización de su oferta, en el que cada compañía cuenta, de media, con poco más de un centro y tres trabajadores. Así, desde 2021 se han producido numerosas operaciones de compra y absorción de empresas y centros independientes por parte de los principales grupos.

En particular, destaca el creciente peso en el capital de las empresas del sector de grandes grupos veterinarios de nacionalidad extranjera, así como de fondos y entidades de inversión. La cuota de mercado conjunta de las diez primeras compañías individuales del sector aumentó en 2022 hasta cerca del 5%, mientras que las veinte primeras pasaron a reunir casi el 7% del mercado

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

AIE : la demanda de petróleo crecerá

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Telefónica compra el 50% que le faltaba en FiBrasil

11 de julio de 20250
Empresas

REPSOL: se hace con la mayoría de ODF Energia

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies