Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  Las contradicciones de los banco centrales
Firmas

Las contradicciones de los banco centrales

“Lo más interesante del año 2024 será ver cómo se resuelve la aparente contradicción entre los mensajes que lanzan los bancos centrales y el estado de sus economías”

Enrique Díaz-Álvarez, director de Riesgos de EburyEnrique Díaz-Álvarez, director de Riesgos de Ebury—22 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“El aspecto más interesante de los mercados, en las últimas dos semanas, han sido a las reuniones de la Reserva Federal, El Banco de Inglaterra y el BCE, y la sorpresa fue significativa. La Reserva Federal hizo un claro pivote hacia recortes de tipos y dejó claro a los mercados que el ciclo de subidas no solo había terminado, sino que se preparaban para recortar tipos en la primera mitad de 2024. De hecho, las expectativas de la propia Reserva Federal de recortes de tipos en 2023 pasaron de uno en la anterior reunión a tres, un cambio verdaderamente significativo. Eso fue un contraste bastante fuerte”.

“Por su parte, el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra dedicaron gran parte de la reunión a sugerir que el mercado se estaba adelantando demasiado en poner precios a las rebajas de tipos y que la inflación no estaba controlada todavía en ninguna de las dos zonas económicas. De esta manera, transmitieron un mensaje al mercado casi opuesto al de la Reserva Federal. Es una dicotomía muy curiosa, incluso difícil de entender, porque la evolución económica es casi la contraria: en Estados Unidos vemos una economía boyante, creciendo por encima de su potencial con pleno empleo, estímulos fiscales y déficits fiscales mucho más altos que en la eurozona o el Reino Unido y, por el contrario, en el otro lado del Atlántico las economías, no tanto la británica, pero desde luego la de la eurozona, se encuentran en el mejor de los casos estancadas e incluso, según los últimos índices de actividad económica que estamos viendo, es muy posible que acusen una recesión técnica en este trimestre”.

“Realmente lo más interesante del año 2024 será ver cómo se resuelve esta aparente contradicción entre el mensaje que lanzan los bancos centrales y el estado de sus economías”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

La izquierda europea, no sabe hablar a los europeos

6 de julio de 20250
Firmas

¿El Euribor a 12 meses por debajo del 2% en los próximos 6 meses?

4 de julio de 20250
Firmas

4 de Julio: Las 5 acciones que encarnan el alma de América

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies