Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de septiembre de 2025Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6% 15 de septiembre de 2025Consumo septiembre arranca con fuerza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Las mentiras de Sánchez y Calviño claman al cielo
OpiniónSin categoría

Las mentiras de Sánchez y Calviño claman al cielo

Desde las terminales mediáticas que responden a los deseos de Sánchez y su equipo se sigue diciendo y sosteniendo que la economía va como una moto que nunca España había estado mejor y que la crisis ya es historia y para colmo su gran objetivo es llegar al pleno empleo a lo largo de la próxima legislatura.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—7 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La realidad es que hay muchas cuestiones que tratar antes de poder llegar al soñado por todos, «pleno empleo». La caída de varios indicadores como el PMI, el índice de producción industrial, el consumo eléctrico o la concesión de créditos, son solo una muestra de las cuestiones que hay que solventar antes.
Es más, según algunos economistas, incluso somos el país con mayor aumento de riesgo de exclusión, ya que la convergencia con Europa ha retrocedido del 90 al 85% en términos del PIB per cápita. El déficit público alcanza casi el 5%, es por tanto uno de los más elevados de la Unión Europea, por lo que ya, tampoco estamos entre las primeras 50 naciones en el índice de libertad económica y somos el quinto país por la cola de la OCDE en competitividad fiscal.

Por otra parte se están hinchando a decir por activa y por pasiva que España lidera la recuperación europea y eso es una verdad a medias. Si en lugar de analizar los datos recientes, el análisis se realiza con una perspectiva de varios años, por ejemplo, un periodo de los últimos cinco años, la realidad es totalmente distinta. La cuestión es que la recuperación es un ligero espejismos, existe, si pero se produce por la tardía recuperación de España, que otros países de la Unión Europea ya expoerimentaron hace uno o dos años atrás. .

En definitiva, este crecimiento que mencionan, es solamente la consecuencia de una recuperación tardía; durante el primer trimestre de 2023 crecimos apenas un 0,5% y en el segundo otro escaso 0,6%. Parece que crecemos más que ellos, porque cuando los europeos se recuperaban nosotros no lo estábamos haciendo. La prueba de todo ello es que , por ejemplo, la deuda española ha triplicado la deuda existente en la Unión Europea. Es decir, España no crece se endeuda y eso si que lo hacemos como una moto

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Renovarse o morir

15 de septiembre de 20250
Firmas

El déficit de las AA. PP. en el 1,6% del PIB

15 de septiembre de 20250
Colaboraciones

La Fed recortará los tipos ante el rápido enfriamiento del mercado laboral estadounidense

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Legal

C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces

15 de septiembre de 20250
Politica y partidos

RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025
  • C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025
  • RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025
  • La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025
  • CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies