Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Industria  Las ventas y el ebit de Indra crecen
Industria

Las ventas y el ebit de Indra crecen

Los ingresos de Indra en el primer semestre de 2023 crecieron un 12% en moneda local (11% en reportado) en relación con el mismo periodo de 2022.

RedaccionRedaccion—27 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

• Los ingresos de la división de Transporte & Defensa aumentaron un 13% en moneda local, por el fuerte crecimiento de Defensa & Seguridad (creció un 24% en moneda local), gracias a la contribución de los proyectos FCAS y Eurofighter; así como de Tráfico Aéreo (que presentó un aumento del 21% en moneda local), con una sólida actividad en todas las geografías, y destacando especialmente entre ellas España, Bélgica, Reino Unido, Panamá, EEUU e India. Por el contrario, las ventas de Transportes cayeron un 12% debido al descenso registrado en España (contribución relevante del proyecto interurbano de T-Mobilitat en el 1S22) y en la región de Asia Pacífico, Oriente Medio y África (AMEA), donde hubo una incidencia significativa de los proyectos de Sistemas de Control y Ticketing en Egipto y el Sistema Interurbano en Riad durante el mismo periodo del año anterior.
• Los ingresos de la división de Minsait aumentaron un 12% en moneda local, con una fuerte demanda de sus servicios y crecimientos en todos sus verticales. Destacaron especialmente los aumentos de doble dígito registrados en Energía & Industria (subida del 16% en moneda local), por América (Energía en Brasil y Perú) y España (grandes clientes en Energía, Retail y Alimentación); así como Servicios Financieros (que creció un 15% en moneda local), sobre todo por la contribución inorgánica de la compañía chilena Nexus especializada en medios de pago, así como por el buen comportamiento del negocio en México y España. Destacó también el crecimiento de Administraciones Públicas & Sanidad (7% en moneda local) gracias al buen comportamiento registrado en España, que compensó el descenso de AMEA por el proyecto de Elecciones en Angola de 2022. Telecom & Media creció ligeramente, un 1%.

Los ingresos orgánicos en el primer semestre del año (excluyendo la contribución inorgánica de las adquisiciones y el efecto del tipo de cambio) aumentaron un 10%. Por divisiones, Transporte & Defensa registró un crecimiento orgánico del 12% y Minsait del 9%. Los ingresos orgánicos en el segundo trimestre aumentaron un 14%, con crecimientos del 26% en Transporte & Defensa y del 8% en Minsait.

Por geografías, destacaron los crecimientos de doble dígito registrados en las ventas de América, que pasó de 339 millones de euros en el primer semestre de 2022 a 425 en el mismo periodo de este año (un aumento del 26% en moneda local; representando el 21% de las ventas totales); Europa, de 316 a 384 millones de euros (creció un 22% en moneda local; equivale a un 19% de las ventas totales) y España, que en los seis primeros meses de 2022 registró 909 millones de euros en ventas y este año contabiliza 1.007 en el mismo periodo (sube un 11%; 50% de las ventas totales). Por el contrario, AMEA fue la única región que presentó descensos, pasando de 240 millones de euros a 196 en los primeros seis meses del año (descenso del 17% en moneda local; y se queda una cuota del 10% en las ventas totales).

La cartera alcanzó máximos históricos en los seis primeros meses de 2023 y se situó en 6.819 M€, un crecimiento del 13% en términos reportados respecto al mismo periodo del año anterior. La cartera de la división de Transporte & Defensa ascendió a 4.769 M€ y aumentó un 17%, destacando Defensa & Seguridad con una cartera acumulada de 3.075 M€. Por su parte, la cartera de Minsait se situó en 2.051 M€ y aumentó un 4%.

El EBIT reportado en el primer semestre de 2023 se situó en 139 millones de euros, frente a los 123 M€ del mismo periodo en 2022. Supone un aumento del 13% en términos reportados, equivalente a un margen del 6,9% respecto al 6,8% del 1S22. Si se atiende solo al segundo trimestre de 2023, el EBIT reportado se situó en 74 M€ frente a los 63 millones de euros del segundo trimestre de 2022 (equivalente a un margen EBIT del 6,7% en el 2T23 vs 6,6% en el 2T22):
• El Margen EBIT de Transporte & Defensa en los seis primeros meses del año se colocó en el 10,5% frente al 10,2% del primer semestre en 2022. El Margen EBIT en el segundo trimestre de este año fue del 9,7% en comparación con el 10,6% del mismo trimestre el año anterior, afectado por la resolución del contrato del anterior consejero delegado (4 M€).
• El Margen EBIT de Minsait en el 1S23 fue del 5,1%, la misma rentabilidad que la unidad alcanzó en el primer semestre de 2022. Por trimestre, el Margen EBIT se situó en el 5,0% frente al 4,7% en el 2T22.
El EBITDA reportado en el 1S23 ascendió a 189 M€ vs 174 M€ en el 1S22, mostrando un crecimiento del 8,3%, y equivalente a un margen EBITDA del 9,4% en el 1S23 y del 9,6% en el 1S22. Si nos centramos solo en el segundo trimestre del año, el EBITDA ascendió a 97 M€ vs 87 M€ en el mismo periodo del ejercicio anterior (equivalente a un margen del 8,9% ahora frente al 9,2% del 2022).

En cuanto al Margen Operativo, se situó en 167 M€ vs 149 M€ en el 1S22 (con la misma rentabilidad del 8,3% en ambos periodos). El margen Operativo en el 2T23 se situó en 91 M€ vs 77 M€ en el mismo trimestre 8,3% vs 8,1%).
• El Margen Operativo de Transporte & Defensa en el 1S23 alcanzó 76 M€ vs 65 M€ en el 1S22, equivalente a un margen del 11,5% en el 1S23 vs 11,0% en el 1S22, produciéndose esta mejora por el incremento de la rentabilidad en Defensa & Seguridad y Tráfico Aéreo. El margen Operativo en el 2T23 fue de 44 M€ vs 35 M€ en el 2T22, lo que equivale a un margen del 11,0% vs 11,3% en el 2T22.
• El Margen Operativo de Minsait en el 1S23 alcanzó 91 M€ vs 84 M€ en el 1S22, equivalente a un margen del 6,7% vs 6,9%) Se trata de una rentabilidad ligeramente inferior por la menor contribución del proyecto de Elecciones, así como por el impacto de la inflación salarial. El margen Operativo en el 2T23 fue de 47 M€ vs 42 M€ en el 2T22, un margen del 6,7% vs 6,6% en el 2T22, que se incrementa por el apalancamiento operativo, la mejora de mix de los negocios y menor presión por inflación salarial.

El Resultado Neto ascendió a 90 M€ en los seis primeros meses de 2023, muy por encima de los 66 M€ que se obtuvieron durante el mismo intervalo de tiempo en el ejercicio anterior, lo que supone un crecimiento del 35%. También aumentó el beneficio básico por acción (BPA), que creció un 35,3% respecto al 1S22.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

AUTOMOVILES: las ventas crecen un 15% más de 119.000 unidades

1 de julio de 20250
Economía

INDUSTRIA: los precios en caida

25 de junio de 20250
Economía

INDUSTRIA: VENTAS 2024

25 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies