Skip to content

  lunes 29 mayo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de mayo de 2023Las perspectivas económicas de los CFOs europeos mejoran 29 de mayo de 2023Agenda semanal 29 de mayo de 2023El precio de la luz inicia la semana al alza 29 de mayo de 2023Goolsbee, (Fed), no prejuzga la decisión de tasas de junio 29 de mayo de 2023El PSOE de Sánchez se estrella, su poder en mínimos 29 de mayo de 2023El PP es la fuerza más votada en las elecciones municipales 29 de mayo de 2023Bloomberg: «El presidente del Gobierno sufre un revés»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Láser Cinema: la nueva evolución del cine
Fin de semanaTecnología

Láser Cinema: la nueva evolución del cine

La historia del cine es la historia de su evolución tecnológica. Desde que en 1875 los hermanos Lumière presentaron por primera vez una película, gracias a que inventaron el Cinematógrafo, los avances no han hecho más que acelerarse.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—13 de mayo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El siguiente hito más importante ocurrió en 1916, cuando Daniel Comstock y Burton Wescott inventaron el Technicolor, que logró introducir el color en los fotogramas de las películas.
Pero la introducción del color no fue el único avance importante a principios de siglo. En 1927, Alan Crosland estrenó su película en blanco y negro The Jazz Singer. Una obra en la que no se usaba el Technicolor, pero sí añadía una novedad: el sonido. Pasamos del cine mudo a uno en el que podíamos escuchar. El avance técnico que lo hizo posible fue el Vitaphone, pero pronto fue sustituido por Movietone.

Pero si algo ha destacado en los últimos años han sido las obras de animación y, después, la aplicación de gráficos generados por ordenador. La animación en 3D, la digitalización de la imagen y los gráficos generados por ordenador son tres avances técnicos que han permitido producir películas como Avatar.

Los próximos avances tecnológicos, que permitirán crear películas cada vez más sofisticadas y con una gran calidad de imagen y sonido, son aún un misterio. Pero en lo que respecta a tecnologías de visualización, Hisense ha alcanzado la máxima calidad posible por el momento, con el lanzamiento de Láser Cinema PX1G-PRO de Hisense. Este proyector de tiro ultracorto permite llevar la experiencia de la sala cine al salón de casa, con coloridas imágenes de hasta 130 pulgadas.
Con una resolución 4K, un brillo de 2000 lúmenes y una fuente láser tricroma, el Láser Cinema de Hisense incorpora tecnología HDR que permite apreciar cada detalle incluso en escenas oscuras, con una salida de imagen más realista y sin fatiga ocular. En cuanto a conectividad, cuenta con dos puertos HDMI 2.1, conexión Wifi y bluetooth, así como un puerto USB 2.0 y un puerto USB 3.0. Además, el sistema operativo Android TV permite acceder a plataformas de streaming para todos los gustos, con más de 400.000 películas, programas y series.

La calidad del sonido está también garantizada gracias al sistema Dolby Atmos y altavoces incorporados, además de una salida de audio digital y otra de sonido analógico. Otra de las ventajas que ofrece Láser Cinema es la facilidad en su instalación y adaptabilidad a cualquier habitación. Asimismo, cabe destacar su autonomía de hasta 25.000 horas y el sistema de seguridad que apaga automáticamente la proyección cuando detecta que algo se aproxima a la fuente de luz, protegiendo los ojos del usuario.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Si te gustan las ostras ”El Puertito” será tu local de peregrinaje

27 de mayo de 20230
Fin de semana

Nueva chef en Ozio

27 de mayo de 20230
Fin de semana

Candeli estrena platos de temporada

27 de mayo de 20230
Cargar más
Leer también
Economía

Las perspectivas económicas de los CFOs europeos mejoran

29 de mayo de 20230
Mercados

Agenda semanal

29 de mayo de 20230
Energía

El precio de la luz inicia la semana al alza

29 de mayo de 20230
Economía

Goolsbee, (Fed), no prejuzga la decisión de tasas de junio

29 de mayo de 20230
DESTACADO PORTADA

El PSOE de Sánchez se estrella, su poder en mínimos

29 de mayo de 20230
DESTACADO PORTADA

El PP es la fuerza más votada en las elecciones municipales

29 de mayo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • Las perspectivas económicas de los CFOs europeos mejoran 29 de mayo de 2023
  • Agenda semanal 29 de mayo de 2023
  • El precio de la luz inicia la semana al alza 29 de mayo de 2023
  • Goolsbee, (Fed), no prejuzga la decisión de tasas de junio 29 de mayo de 2023
  • El PSOE de Sánchez se estrella, su poder en mínimos 29 de mayo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies