Skip to content

  martes 21 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de octubre de 2025Ligeros avances de las bolsas europeas 21 de octubre de 2025UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump 21 de octubre de 2025DIAZ: «Hay corrupción para rato» 21 de octubre de 2025El precio de la luz se encarece un 40% 21 de octubre de 2025RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza 21 de octubre de 2025DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp 21 de octubre de 2025CNMC: claros enfrentamientos con REE
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Ligeros avances de las bolsas europeas
Mercados

Ligeros avances de las bolsas europeas

Los índices europeos han cerrado con ligeros avances en una sesión en la que ha destacado la corrección del oro y la plata de un 5% y un 7% respectivamente.

RedaccionRedaccion—21 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los principales índices han recuperado la brusca caída que registraron tras la escalada de la tensión entre China y EEUU hace algo más de una semana, pero hoy se han girado a la baja desde sus máximos.
A la espera de las negociaciones entre los líderes políticos de ambos países la semana que viene, la volatilidad se ha relajado significativamente y el índice VIX vuelve a situarse por debajo de los 20 puntos.
En una sesión de movimientos estrechos en general, ha destacado la caída del sector de Materiales de un 1% por descensos de las mineras de oro ante la corrección del metal. Por el lado positivo, los buenos resultados de la estadounidense RTX Corp han beneficiado a las compañías de Aeroespacial & Defensa europeas. Ha destacado el FTSEMIB italiano con un repunte del 0,6%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha avanzado un 0,1% mientras el IBEX 35 ha perdido un 0,4%.
Claves de la sesión
Mercado plano en EEUU con movimientos destacados en algunos valores por los resultados
La temporada de resultados se ha iniciado en Europa con un tono mixto, pero con sorpresas positivas en algunos de los grandes valores que han impulsado a los índices en las últimas sesiones. LVMH reportó la vuelta al crecimiento de las ventas en el último trimestre. Nestlé subió más de un 17% el jueves tras unas ventas mejores de lo esperado y el anuncio de un plan de reducción de personal. Por su parte, ASML comunicó un fuerte aumento de su cartera de pedidos relacionado con la demanda de la IA. Desde el 30 de septiembre la previsión del BPA del Stoxx 600 en el 3T se ha revisado al alza un 3,5%.
En EEUU, además de RTX Corp, ha destacado la subida de General Motors de más de un 14% por sus previsiones de fuerte crecimiento de la división de camiones. Por otra parte, el sector financiero recupera posiciones tras las caídas de la semana pasada por el repunte de fallidos en algunos bancos regionales. Al cierre de la sesión europea el S&P 500 avanza un 0,1% y el Nasdaq Composite se mantiene plano.
Renta fija
Se mantiene el sesgo bajista de las TIRes
Los mercados de bonos han registrado hoy descensos moderados de rentabilidad continuando con la senda bajista de las últimas semanas. La TIR del bono de EEUU a 10 años, que en las últimas semanas está muy correlacionada con el precio del crudo, está en camino de cerrar en su nivel más bajo en un año, por debajo del 4,0%. Se espera que el viernes se publique el dato de inflación de septiembre de EEUU con una previsión de que la tasa subyacente se mantenga estable en el 3,1%. La TIR del Bund a 10 años cede 3 pb al 2,55%.
Por su parte, la yield del Treasury a 10 años cae 2 pb hasta el 3,96%.
Materias primas y divisas
Brusca corrección técnica del oro y la plata.
El oro ha corregido hoy un 5% hasta 4.141 $/onza, su mayor caída en más de 10 años. En ausencia de una noticia que lo justifique, el desplome puede verse como una corrección técnica a una subida exponencial en los últimos meses. Pese al recorte de hoy todavía se revaloriza un 55% desde comienzo de año.
El EUR/USD ha cerrado hoy en torno a 1,16.
Noticia empresarial
RTX Corp
La compañía estadounidense del sector Aeroespacial & Defensa presentó unos sólidos resultados en el tercer trimestre, superando ampliamente las previsiones del mercado y elevando su guía anual gracias a la fortaleza sostenida de la demanda tanto en el negocio aeroespacial comercial como en defensa. La compañía obtuvo un beneficio ajustado por acción de 1,70 dólares, por encima de los 1,45 del año anterior y de la estimación de 1,41 dólares, mientras que las ventas aumentaron un 12% interanual hasta 22.500 millones de dólares, también por encima de lo esperado. El flujo de caja libre alcanzó 4.000 millones, muy superior a los 2.730 millones anticipados por los analistas.
A la luz de estos resultados, RTX elevó sus previsiones para el conjunto de 2025: espera ahora un beneficio ajustado por acción entre 6,10 y 6,20 dólares (anteriormente entre 5,80 y 5,95) y ventas ajustadas de 86.500 a 87.000 millones (antes entre 84.750 y 85.500 millones). El objetivo de flujo de caja libre se mantiene entre 7.000 y 7.500 millones. La compañía destacó un sólido backlog de 251.000 millones y una demanda global robusta, especialmente en los programas de aviación comercial y defensa.
Las acciones de RTX llegaron a subir hasta un 11% tras conocerse los resultados, alcanzando su mayor avance intradía desde 2020. En lo que va de año, el valor acumula una ganancia del 39%, superando ampliamente el rendimiento del S&P 500.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
CNMV

CNMV: la ley de opas debería modificarse

21 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo

20 de octubre de 20250
Mercados

COTIZADAS ESPAÑOLAS; 30.000 M€ en dividendos

19 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump

21 de octubre de 20250
Politica y partidos

DIAZ: «Hay corrupción para rato»

21 de octubre de 20250
Energía

El precio de la luz se encarece un 40%

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CNMC: claros enfrentamientos con REE

21 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeros avances de las bolsas europeas 21 de octubre de 2025
  • UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump 21 de octubre de 2025
  • DIAZ: «Hay corrupción para rato» 21 de octubre de 2025
  • El precio de la luz se encarece un 40% 21 de octubre de 2025
  • RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza 21 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies