Skip to content

  lunes 13 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Los laboratorios de análisis clínicos facturaron un 27% más
EmpresasIndustria

Los laboratorios de análisis clínicos facturaron un 27% más

Según el Observatorio Sectorial DBK de InformA tras la sensible caída de los ingresos de los laboratorios privados contabilizada en 2022, en 2023 se prolongó la tendencia de disminución de la demanda de pruebas diagnósticas vinculadas a la COVID-19, dando lugar a un nuevo descenso del volumen de negocio.

RedaccionRedaccion—9 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, la facturación sectorial de los laboratorios privados, excluyendo los laboratorios ubicados en centros médicos cuya gestión no está externalizada, contabilizó tasas de variación negativas del 17,8% en 2022 y del 12,7% en 2023, hasta cifrarse en 1.550 millones de euros. No obstante, la facturación se mantuvo todavía cerca de un 30% por encima de la contabilidad en 2019, antes de la pandemia.
Al considerar el conjunto del mercado total de análisis clínicos, incluyendo la actividad de los laboratorios privados y los laboratorios ubicados en centros médicos cuya gestión no está externalizada, el valor total alcanzó los 3.600 millones de euros en 2023.De esta forma, los laboratorios privados contaban con una penetración del 43% sobre el mercado total de análisis clínicos, mientras que los laboratorios de gestión no externalizada representaron el 57% restante.

En junio de 2024 se encontraban registrados en el Registro General de centros, servicios y establecimientos sanitarios del Ministerio de Sanidad un total de 1.832 centros sanitarios públicos y privados autorizados para realizar análisis clínicos. Del total de centros, 874 son centros de diagnóstico, mayoritariamente de carácter privado. Los 958 restantes son otras clases de centros cuya actividad sanitaria principal es distinta a la realización de análisis clínicos.
El sector está integrado por un amplio número de pequeñas empresas que gestionan un único laboratorio. Junto a estas, opera un reducido número de grupos y empresas que han alcanzado un notable tamaño gracias, en parte, a los procesos de compra de pequeños operadores. Los cinco primeros competidores en términos de ingresos concentraron alrededor del 30% de la facturación conjunta de los laboratorios privados en 2023, mientras que la participación de los diez principales operadores se situó próxima al 45% de los ingresos totales.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

El precio medio del alquiler sube un 16,18%

12 de octubre de 20250
Energía

APAGON: la factura de la luz nos subirá

12 de octubre de 20250
Empresas

Sacyr y ACS competirán con Acciona en las obras del mayor puerto de Chile

12 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Civilización

Morante se sobrepone a una cogida, y corta dos orejas y la coleta

12 de octubre de 20250
General

Unos activistas atacan un cuadro de Colón en el Museo Naval de Madrid

12 de octubre de 20250
Politica y partidos

NOBEL: Sánchez y sus ministros evitan felicitar a Machado

12 de octubre de 20250
Economía

AGENDA: semana del 13 al 19 de octubre

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez huye de Palacio

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Un desfile a cientos de metros de los ciudadanos

12 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Morante se sobrepone a una cogida, y corta dos orejas y la coleta 12 de octubre de 2025
  • Unos activistas atacan un cuadro de Colón en el Museo Naval de Madrid 12 de octubre de 2025
  • NOBEL: Sánchez y sus ministros evitan felicitar a Machado 12 de octubre de 2025
  • AGENDA: semana del 13 al 19 de octubre 12 de octubre de 2025
  • Sánchez huye de Palacio 12 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies