Skip to content

  martes 24 junio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de junio de 2025La desescalada bélica en Irán favorece el rebote de las bolsas europeas 24 de junio de 2025Bolaños arremete contra el juez Peinado 24 de junio de 2025El euro en máximos 24 de junio de 2025Powell reafirma que habrá bajadas de tipos este año 24 de junio de 2025TRUMP: anuncia su peculiar alto el fuego 24 de junio de 2025CONSEJO DE MINISTROS: duras condiciones para BBVA 24 de junio de 2025BBVA: Primeras dudas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Laboral  Los trabajadores expatriados podrán cotizar a la Seguridad Social sin límite de tiempo
Laboral

Los trabajadores expatriados podrán cotizar a la Seguridad Social sin límite de tiempo

Los trabajadores expatriados desde España podrán cotizar a la Seguridad Social sin límite de tiempo, frente a la actual obligación de entrar en el sistema de protección social del país en el que se encuentren pasado un periodo, según la orden publicada el sábado 22 de julio en el BOE y que entrará en vigor en 4 meses.

RedaccionRedaccion—30 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta orden del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones asimila a la de alta en el sistema de la Seguridad Social a las personas trabajadoras desplazadas al extranjero al servicio de empresas que ejercen sus actividades en territorio español, y deroga la vigente desde 1982.
Hasta ahora, los trabajadores que se trasladan a países que tienen acuerdo con España en materia de seguridad social se ven obligados a desvincularse de la Seguridad Social española pasado un tiempo -que varía según el país de destino- con lo que ello implica en términos de acceso a la futura pensión de jubilación, entre otras cosas.
Esta situación ya era aplicable para los trabajadores expatriados en países en los que no resulta aplicable ningún instrumento de coordinación de los sistemas de la Seguridad Social.

Los trabajadores que ya estén dados de alta en el sistema del país en el que trabajan desplazados, podrán solicitar la vinculación voluntaria a la Seguridad Social española en un plazo de seis meses desde que entre en vigor la orden, dentro de cuatro meses, según se detalla.

Sin embargo, esta orden no originará ningún derecho para un periodo anterior a la fecha de su aplicación, esto es, aquellos trabajadores expatriados que hayan cotizado ya en un sistema de un tercer país no podrán recuperar o trasladar esas cotizaciones a la Seguridad Social española.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

COMISIONES presionara para lograr la jornada

22 de junio de 20250
Economía

Construcción: el 55% de los obreros pasa de los 45

22 de junio de 20250
Economía

CEPYME: no hay mayoría para cambiar la jornada

22 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

La desescalada bélica en Irán favorece el rebote de las bolsas europeas

24 de junio de 20250
Legal

Bolaños arremete contra el juez Peinado

24 de junio de 20250
Mercados

El euro en máximos

24 de junio de 20250
Mercados

Powell reafirma que habrá bajadas de tipos este año

24 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRUMP: anuncia su peculiar alto el fuego

24 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO DE MINISTROS: duras condiciones para BBVA

24 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La desescalada bélica en Irán favorece el rebote de las bolsas europeas 24 de junio de 2025
  • Bolaños arremete contra el juez Peinado 24 de junio de 2025
  • El euro en máximos 24 de junio de 2025
  • Powell reafirma que habrá bajadas de tipos este año 24 de junio de 2025
  • TRUMP: anuncia su peculiar alto el fuego 24 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies