Skip to content

  miércoles 21 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de mayo de 2025Mercadona en Madrid: 13.700 empleados y supera el centenar de proveedores 21 de mayo de 2025MADRID: cae la oferta de vivienda 21 de mayo de 2025BIOM cierra una ronda de 750.000€ con BeAble Capital 21 de mayo de 2025RESTAURACION: los ingresos se ralentizan 21 de mayo de 2025MONTES: reconoce la recomendación de Abalos 21 de mayo de 2025Sánchez premia a la diputada extremeña que cede su escaño a Gallardo 21 de mayo de 2025GARCIA ORTIZ; intenta parar el juicio oral
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  MADRID: cae la oferta de vivienda
Inmobiliario

MADRID: cae la oferta de vivienda

En base a los datos publicados en el último informe correspondiente al pasado mes de abril, el precio de venta en la Comunidad de Madrid asciende hasta los 4.548 €/m2.

RedaccionRedaccion—21 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este sentido, una vivienda tipo de 90 m2 costaría 409.320 €. Teniendo en cuenta que el alquiler medio de la región se sitúa en los 20,08 €/m2, arrendar una vivienda tipo supondría un coste de 1.807,20 € mensuales. La rentabilidad bruta del alquiler en la comunidad madrileña, por tanto, es del 5,30%.
Si nos centramos en la capital madrileña, la rentabilidad desciende ligeramente hasta un 4,81%. El precio de venta del metro cuadrado es de 6.410 €/m2, de modo que un inmueble de 90 m2 se vendería por 576.900 €. Comparando estas cifras con las del alquiler, una vivienda tipo exigiría 2.313,90 € mensuales (25,70 €/m2).

Aunque la capital española es una de las zonas más tensionadas para los que viven de alquiler, Font de pisos.com insiste en que acceder a la vivienda en propiedad “también representa un gran reto”. Según los últimos datos publicados por pisos.com, los cinco municipios más caros para adquirir un inmueble en la Comunidad de Madrid son Pozuelo de Alarcón, donde una vivienda tipo de 90 m2 tiene un precio medio de 386.625 € (4.296 €/m2); Majadahonda, con un precio medio de 347.807 € (3.865 €/m2); Las Rozas de Madrid, con un precio medio de 313.565 € (3.484 €/m2); Alcobendas, con precio medio de 303.052 € (3.367 €/m2) y San Sebastián de los Reyes con precio medio de 301.915 € (3.355 €/m2).
En el extremo opuesto, Ciempozuelos lidera el ranking de los municipios más económicos para comprar una vivienda, ya que un inmueble tipo de 90 m2 se sitúa en torno a los 137.005 € (1.522 €/m2). Le siguen San Martín de la Vega (1.642 €/m2), Aranjuez (1.804 €/m2), Mejorada del Campo (1.900 €/m2) y Parla (1.990 €/m2).

Font destaca que “las zonas más caras no necesariamente son las que han sufrido una mayor variación de precios en los últimos años”. En el último lustro, los municipios de Torrelodones, Pinto, Arganda del Rey, Alcalá de Henares y Navalcarnero han experimentado un incremento del 59,58%, 51,27%, 49,69%, 43,65% y 42,33%, respectivamente. El director de Estudios destaca que este aumento tan acelerado “excluye del mercado ya no solo a los jóvenes sino también a las familias con situaciones económicas más complicadas”, y añade “no existe una única solución para resolver este problema, pero cualquier paso hacia adelante depende de un mayor consenso entre los poderes público y privado”.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: comprar supone 12 años de ahorro

19 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Mercadona en Madrid: 13.700 empleados y supera el centenar de proveedores

21 de mayo de 20250
Empresas

BIOM cierra una ronda de 750.000€ con BeAble Capital

21 de mayo de 20250
Economía

RESTAURACION: los ingresos se ralentizan

21 de mayo de 20250
Legal

MONTES: reconoce la recomendación de Abalos

21 de mayo de 20250
Politica y partidos

Sánchez premia a la diputada extremeña que cede su escaño a Gallardo

21 de mayo de 20250
Legal

GARCIA ORTIZ; intenta parar el juicio oral

21 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Mercadona en Madrid: 13.700 empleados y supera el centenar de proveedores 21 de mayo de 2025
  • MADRID: cae la oferta de vivienda 21 de mayo de 2025
  • BIOM cierra una ronda de 750.000€ con BeAble Capital 21 de mayo de 2025
  • RESTAURACION: los ingresos se ralentizan 21 de mayo de 2025
  • MONTES: reconoce la recomendación de Abalos 21 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies