Skip to content

  jueves 16 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de octubre de 2025Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski 16 de octubre de 2025Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU 16 de octubre de 2025El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida 16 de octubre de 2025Lecornu supera las mociones de censura 16 de octubre de 2025CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25 16 de octubre de 2025PENSIONES: solidez pero difícilmente sostenibles 16 de octubre de 2025CONSTRUCCION: un empleo básicamente asalariado
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Mapfre su hipoteca inversa con Santander «va a ser un éxito»
DESTACADO PORTADAEconomíaSeguros

Mapfre su hipoteca inversa con Santander «va a ser un éxito»

Mapfre se muestra confiada en que la hipoteca inversa que comercializará con Santander y que fue autorizada por el Ministerio de Asuntos Económicos a principios de mes será un éxito, aunque también ha reconocido que no es un producto con carácter generalista.

RedaccionRedaccion—5 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Como se ha trabajado mucho [en la hipoteca inversa], va a ser un éxito. El proceso de venta va a ser transparente y garantista y el producto va a ser bueno», ha subrayado el vicepresidente de Mapfre y consejero delegado de Mapfre Iberia, Inchausti, durante su intervención en un acto organizado este jueves por parte de Initio Club. El directivo ha indicado que las expectativas son «altas», a pesar de que la aproximación que está teniendo la aseguradora es «conservadora».
«Estamos muy centrados en hacerlo bien, en venderlo bien, en que los herederos estén confortables con esa venta y que sea una operación muy transparente para la tipología de cliente que se ha definido», ha apostillado Inchausti, reconociendo que «es un producto que no es para todo el mundo».

Mapfre y Banco Santander empezarán a comercializar la hipoteca inversa antes de que termine 2023 y se hará en régimen de exclusividad en las oficinas de Santander y Mapfre en España. La hipoteca inversa es un producto financiero pensado para que las personas mayores puedan obtener un complemento de sus ingresos gracias a su vivienda, sin perder la propiedad ni el derecho de uso de la misma. Es un tipo especial de préstamo hipotecario dirigido a personas a partir de 65 años, con vivienda en propiedad sin cargas, que permite obtener liquidez de ese patrimonio inmobiliario sin perder la titularidad de la vivienda, de la que se puede disfrutar hasta el momento del fallecimiento. El producto puede complementarse con un seguro de rentas vitalicias que les garantice el mismo nivel de ingresos de por vida.

Por otro lado, Inchausti también ha criticado que la fiscalidad de los planes de pensiones individuales haya sido recortada «de manera muy drástica» para impulsar los planes de pensiones de empleo. En su opinión, el impulso de uno no debería ser a costa de otros. «Las generaciones que están ahora con 30 o 40 años van a requerir de un complemento financiero a la pensión pública, que siempre va a estar ahí y va a ser fundamental», ha explicado el vicepresidente de Mapfre, que también ha pedido una «mayor protección» a este tipo de planes de previsión privada por parte de la Administración Pública.
En lo que se refiere a la evolución de la compañía, Inchausti ha avanzado que Mapfre está trabajando en mejorar todos los procesos internos, especialmente en lo referente a formación de precios, para lo cual están usando algoritmos e inteligencia artificial.

El objetivo es encontrar una «mayor adecuación entre lo que se le cobra a cada uno y el riesgo que está suponiendo para sí mismo y para la compañía», ha detallado. Sobre este asunto, y referente al ramo de autos, ha indicado que desde la aseguradora se revisan los planes de acción cada mes con el objetivo de contener y mejorar el ratio combinado, el indicador básico de rentabilidad de las compañías aseguradoras.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: solidez pero difícilmente sostenibles

16 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski

16 de octubre de 20250
Mercados

Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU

16 de octubre de 20250
Economía

El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida

16 de octubre de 20250
General

Lecornu supera las mociones de censura

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: solidez pero difícilmente sostenibles

16 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski 16 de octubre de 2025
  • Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU 16 de octubre de 2025
  • El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida 16 de octubre de 2025
  • Lecornu supera las mociones de censura 16 de octubre de 2025
  • CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25 16 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies