Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Retail  Marks & Spencer regresa a Madrid
RetailDESTACADO PORTADA

Marks & Spencer regresa a Madrid

Hace justo 30 años, la firma londinense abría su primera tienda en la capital española como parte de su plan de expansión internacional que le ha llevado a tener presencia a día de hoy en 11 países con un total de 218 establecimientos, además de los otros 850 que mantiene por todo Reino Unido.

RedaccionRedaccion—13 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pero la aventura en España duró poco para Marks & Spencer, aun habiendo conseguido hacerse un hueco en el retail español gracias a su modelo comercial que destacaba por la venta de ropa de calidad con atención también a la alimentación. En 2001, la compañía decidió cerrar todas sus tiendas en España a causa del plan de reestructuración que estaba llevando a cabo para poder centrarse en mercados más rentables.
Desde entonces, la firma ha regresado a España con varias tiendas franquiciadas repartidas por Málaga y Marbella, pero es ahora, 23 años después, cuando Marks & Spencer regresa a España para competir con Zara, si bien la española presume de abarcar gran parte de la cuota de mercado en el sector, la calidad y precio de la marca inglesa podrían suponer una gran alternativa para los consumidores.

Cabe recordar que la desinversión de Marks & Spencer en España supuso la venta de algunas de sus tiendas al gigante textil español El Corte Inglés, y que desde cerró su tienda en Madrid en 2001, apenas ha abierto media docena en toda España: dos en Málaga y tres en las Palmas de Gran Canaria. Gran visión empresarial teniendo en cuenta que son estas regiones donde existe más cantidad de turistas y residentes británicos. De hecho, la tienda que M&S alberga en la calle Serrano de Madrid fue liquidada a El Corte Inglés, que se mantiene a día de hoy en el número 47 de la misma calle. Ya en los años 90′, Marks & Spencer podría presumir de ser una de las pocas marcas comprometidas con la sostenibilidad lo que le ayudó a establecer una imagen de firma moderna y saludable. A su vez, la compañía retail fue una de las primeras en introducir el concepto de ‘food halls’, con pequeños corners dentro del propio establecimiento de comida gourmet, una gran novedad para el público español que veía en Marks & Spencer una alternativa fiable, exclusiva y de gran calidad

Marks & Spencer regresa a Madrid después de 23 años de su salida de España, La firma británica ya iniciado el proceso de selección para su nueva tienda en la capital. Una tienda que estará ubicada en el renovado centro comercial de La Vaguada, en el barrio de El Pilar, y que estará gestionada por la franquicia Marbella Fashion Store, según informa el portal inmobiliario Idealista, que ya cuenta con varios establecimientos en la Costa del Sol.

Aunque la firma británica aún no ha especificado tiempos se espera que el nuevo establecimiento de La Vaguada pueda abrir sus puertas antes de final de año o para principios de 2025. Para la vuelta al mercado retail español, Marks & Spencer ha decidido renovar su propuesta textil adaptándose a las nuevas tendencias y necesidades del consumidor ibérico.
No obstante, se desconoce si la nueva apertura en Madrid será la primera de muchas en el resto de España para los próximos años, si es de esperar que haga lo propio en Madrid y alrededores. Por otra parte, cabe la posibilidad que en esta nueva incursión en el mercado español la compañía prescinda de la parte comercial de alimentación.

El grupo británico de grandes almacenes finalizó su ejercicio de 2023 el pasado24 de marzo con un alza del 9% de las ventas, elevando hasta un 16% su beneficio. En concreto, la cifra de negocio de la empresa durante el año fiscal fue de 15.344 millones de euros y sólo la categoría de moda y complementos del hogar creció un 5,3% frente al ejercicio precedente, lo que supuso una facturación de 4.576 millones de euros. De otro lado, La Vaguada acaba de celebrar su 40 aniversario y cuenta con otros grandes del textil como Primark e Inditex. Aunque en un primer momento, es la firma irlandesa la principal competidora de Marks & Spencer, la realidad es que Zara también tendrá que hacer frente a la irrupción de los británicos en España, ya que ambas se encuentran en el mismo equilibrio entre calidad y precio de sus prendas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TINSA; el precio de la vivienda en las capitales crece un 11,2%

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies