Skip to content

  viernes 31 marzo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de marzo de 2023El precio de la luz este sábado sube un 105% 31 de marzo de 2023UE: la inflación se desploma, pero los alimentos, no 31 de marzo de 2023El BdE mantiene en el 0% su colchón anticíclico 31 de marzo de 2023Cierre de mercados: nueva jornada de subidas 31 de marzo de 2023Goirigolzarri: “CaixaBank cuenta con importantes fortalezas y una estrategia bien definida 31 de marzo de 2023Botin pide mas reformas para llevar a España “al siguiente nivel” 31 de marzo de 2023TELEFONICA: Compromiso con los objetivos 2023
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Mas viviendas a la venta que compradores
EmpresasDESTACADO PORTADAInmobiliario

Mas viviendas a la venta que compradores

Sigue habiendo más viviendas que se ponen en venta que clientes dispuestos a comprarlas. Y esta brecha continuará sin grandes cambios durante 2023, al menos a corto plazo, según estiman profesionales inmobiliarios encuestados para el barómetro de UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda. Estas son sus proyecciones para este año.

RedaccionRedaccion—10 de marzo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

¿Qué esperan en el primer trimestre de 2023? El 38% opina que el volumen de compradores se mantendrá estable o experimentará un aumento moderado. Por el contrario, el 62% cree que el volumen de compradores descenderá en los próximos meses. A su vez, casi siete de cada diez profesionales (68%) prevén que el número de vendedores se mantendrá estable o aumentará durante los tres primeros meses del año.
En cuanto a las operaciones de compraventa, los agentes inmobiliarios sostienen que se producirá una caída del 4,2%. Esta bajada se debe, principalmente, a las cifras récord que se obtuvieron en 2022, situación que los profesionales califican como efecto champán, metáfora que representa visualmente como tras la presión contenida en el mercado durante el periodo de pandemia, los primeros resultados fueron muy impactantes para después alcanzar un periodo de moderación.
Pese a estas proyecciones, el optimismo de los profesionales también sube ligeramente cuando se les pregunta por sus expectativas a tres meses respecto al cierre de operaciones, ya que la mitad cree que las compraventas crecerán o se mantendrán.

Mientras, el pronóstico de los profesionales respecto al alquiler generará números más positivos durante el año, con previsiones que apuntan a aumentos del 5,1% en el volumen de viviendas alquiladas y repuntes de precios del 6,5%.

¿Cómo se van a comportar los precios? El 44% afirma que se mantendrán estables o con un ligero aumento de entre un 5% y un 10% en los próximos meses. Por su parte, el porcentaje que cree que los precios disminuirán alcanza ya el 56%. A pesar de la incertidumbre, las previsiones arrojan cierto optimismo porque el interés de los inversores sigue al alza gracias a la rentabilidad que ofrece la vivienda, que podría acercarse al 8% en 2023.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

El precio de la luz este sábado sube un 105%

31 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

Goirigolzarri: “CaixaBank cuenta con importantes fortalezas y una estrategia bien definida

31 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

Botin pide mas reformas para llevar a España “al siguiente nivel”

31 de marzo de 20230
Cargar más
Leer también
Energía

El precio de la luz este sábado sube un 105%

31 de marzo de 20230
Economía

UE: la inflación se desploma, pero los alimentos, no

31 de marzo de 20230
Economía

El BdE mantiene en el 0% su colchón anticíclico

31 de marzo de 20230
Mercados

Cierre de mercados: nueva jornada de subidas

31 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

Goirigolzarri: “CaixaBank cuenta con importantes fortalezas y una estrategia bien definida

31 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

Botin pide mas reformas para llevar a España “al siguiente nivel”

31 de marzo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • El precio de la luz este sábado sube un 105% 31 de marzo de 2023
  • UE: la inflación se desploma, pero los alimentos, no 31 de marzo de 2023
  • El BdE mantiene en el 0% su colchón anticíclico 31 de marzo de 2023
  • Cierre de mercados: nueva jornada de subidas 31 de marzo de 2023
  • Goirigolzarri: “CaixaBank cuenta con importantes fortalezas y una estrategia bien definida 31 de marzo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies