Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Bancos  MASTERCARD: Nueve tendencias de los pagos
Bancos

MASTERCARD: Nueve tendencias de los pagos

Mastercard ha presentado “El futuro de los pagos”, su último estudio Signals, elaborado por “Foundry”, su laboratorio de innovación, que explora nueve tendencias innovadoras que darán forma a “La próxima economía”.

RedaccionRedaccion—15 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El informe pone el foco en tres áreas específicas que definirán la manera en la que compraremos, venderemos e interactuaremos en los próximos años, pero también en un futuro a largo plazo.

Reimaginando el dinero, o cómo se redefine el uso del dinero a partir de la irrupción de los activos no tradicionales. Experiencias inteligentes, que aborda la intersección de los mundos físico y virtual. Futuros sostenibles, donde se evidencia de qué manera el consumo con propósito incide en el diseño de los productos y en el valor de una empresa.
Además, el informe llama a vislumbrar más allá de lo que está sucediendo en la actualidad para desarrollar experiencias inteligentes y crear un futuro inclusivo para todos.

Reimaginando el dinero
Un mundo Tokenizado: poder digitalizar cualquier tipo de bien o servicio, incluso nuestros datos personales, hará que su valor sea accesible y por tanto intercambiable, de manera que surjan nuevas formas de dinero, transacción y compra.
Pagos programables: la Inteligencia Artificial, los contratos inteligentes, las APIs y otras soluciones confluirán para simplificar los pagos comerciales. Las nuevas maneras de programar flujos de pago inyectarán eficiencia en nuestra economía, lo que redundará en la reducción de costes operacionales y mejorará la experiencia del cliente.
Carteras ubicuas: la próxima generación de wallets digitales nos permitirá administrar nuestra identidad y nuestras finanzas, incluidos los valores tokenizados. Se volverá clave en nuestra vida diaria, permitiéndonos acceder a servicios y pagos en cualquier canal.

Experiencias inteligentes
Finanzas conectadas: así como la venta omnicanal transformó la forma en que compramos, las nuevas tecnologías amplían las maneras de pagar en tiendas, estadios, estaciones de tren, videojuegos, el metaverso, etc. La capacidad instantánea de acceder a servicios financieros a escala permitirá a los consumidores realizar operaciones bancarias y pagar desde cualquier lugar y a través de cualquier canal.
Pagos sin fronteras: se espera que las redes de pagos terminen por romper las barreras físicas y digitales que impiden el intercambio de bienes, servicios y datos a través de distintos mercados. Para finales de esta década, la interoperabilidad de los pagos transfronterizos será un hecho.
Crecimiento exponencial de la aceptación: el check-out en el punto de venta está en plena transformación gracias a las nuevas tecnologías que multiplican las opciones de pago. Se espera que, en los próximos dos años, se incrementen aún más las opciones de aceptación, lo que beneficiará a comerciantes y clientes en velocidad y practicidad, pero también impactará en la inclusión financiera, permitiendo que más personas resuelvan cuestiones prácticas como el transporte público o el acceso a espectáculos y estadios.

Futuros sostenibles
Crédito inclusivo: en el corto plazo, se observará una aceleración del acceso al crédito para las personas no bancarizadas a través de bancos, fintechs y otros actores digitales, lo que impulsará el crecimiento económico global.
Consumismo consciente: los consumidores se inclinarán por aquellas compañías que estén alineadas con sus principios éticos, sociales y medioambientales. Preferirán a aquellas empresas locales que cumplan con los criterios ESG o con las emisiones cero.
Confianza del consumidor: la confianza se convertirá en el factor clave de diferenciación entre empresas. Aquellas que se ganen la confianza del consumidor retendrán la mayor parte de los flujos de pago.
“En el futuro encontraremos más opciones de pago, más conectividad, menos fricción y menos barreras, lo que implicará un comercio más rápido y eficiente. En Mastercard creemos que estas tendencias traerán nuevas oportunidades económicas para empresas y consumidores”, señala Paloma Real, directora general de Mastercard España.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Sabadell: juntas anti-opa en agosto

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BoA entra en el capital de Indra

4 de julio de 20250
Economía

Ibercaja capta 1.600 M€ con sus fondos de renta fija

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies