Skip to content

  viernes 24 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de octubre de 2025El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías 23 de octubre de 2025El Brent sube casi un 5% 23 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 23 de octubre de 2025PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición 23 de octubre de 2025VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6% 23 de octubre de 2025VIVIENDA: ranking municipal de precios 23 de octubre de 2025VIVIENDA; la escasez conlleva la caída del 3,4% en la compraventa
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  MULTAS: La DGT ingresó más de 507,6 M€
EconomíaGobierno

MULTAS: La DGT ingresó más de 507,6 M€

El pasado año la recaudación por multas de la Dirección General de Tráfico alcanzó la cifra de 507.361.888 euros, siendo la más alta alcanzada en los últimos diez años.

RedaccionRedaccion—24 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo revela el estudio sobre la ‘Radiografía de las multas de Tráfico en España 2022’, en el que Automovilistas Europeos Asociados (AEA) analizan las infracciones de tráfico más frecuentes cometidas por los españoles el año pasado, con un detalle pormenorizado de las mismas por provincias y comunidades autónomas. Durante el pasado año, Tráfico formuló en las carreteras españolas de su competencia un total de 5.542.178 denuncias, lo que supuso un incremento del 15,6% respecto de las denuncias formuladas en 2021 (4.793.520), y una recaudación de 507.361.888 euros.

El informe de AEA señala que el exceso de velocidad sigue liderando el ranking de las sanciones impuestas por la DGT en 2022, con 3.704.675 denuncias, estando presente en dos de cada tres infracciones. Le siguen las infracciones por no haber pasado la ITV o ser esta desfavorable (618.375), con un incremento del 4,6% respecto a las cifras de 2021; conducir sin carnet (137.475), que sube un 8,4%; no utilizar el cinturón de seguridad (105.996), sube un 0,16%; y conducir utilizando el móvil (88.201).

No obstante, el estudio destaca como dato positivo la «llamativa» reducción en un 48,38% de las denuncias por conducir con presencia de drogas (26.126 denuncias frente a las 50.613 formuladas en 2021); el uso del móvil en la conducción (-13,05) y la conducción temeraria (-3,10%).

Por el contrario, advierte del dato «preocupante» de las denuncias formuladas por conducir superando la tasa de alcohol permitida con un incremento del 51,8%, pasando de 56.073 denuncias en 2021 a 85.130 en 2022. También aumentan las relativas a circular sin seguro (21%) y no identificar al conductor por parte de los titulares de los vehículos (21,7%).

Por comunidades autónomas, el informe señala que han aumentado las denuncias respecto al año 2021 en las comunidades autónomas de Andalucía (42,8%); Extremadura (32,3%); Cantabria (26,3%); La Rioja (24,7%); Madrid (21,2%); Islas Baleares (18,1%), Comunidad Valenciana (18%); Ceuta y Melilla (13,2%); Castilla-La Mancha (9,2,%); Galicia (1,3%) y Canarias (0,9%). Por el contrario, han disminuido en Navarra (-8%), Castilla y León (-2,9%); Murcia (-2,1%); Aragón (-1,5) y Asturias (-0,4%).

Sin embargo, ha sido en Andalucía donde más denuncias se han formulado en términos absolutos (1.402.101 denuncias), si bien en la Comunidad de Madrid es donde se ha detectado el mayor número de infracciones en función de la extensión de su red de carreteras (158 denuncias por kilómetro), siendo Castilla y León, por el contrario donde se han contabilizado menos denuncias por kilómetro de carretera (17 denuncias/km). Castilla y León, ha liderado el ranking de denuncias en función de su parque de vehículos (0,30 denuncias por vehículo), seguida por Cantabria (0,28) y La Rioja (0,27). Por el contrario, en Ceuta y Melilla se han contabilizado menos denuncias, tanto en números absolutos (8.184 denuncias), como en función del parque de vehículos (0,06 denuncias por vehículo).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: los precios aumentan notablemente

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Illa puede hundir definitivamente el mercado catalán

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEMANDA DE HIPOTECAS: crece el segmento de mayores de 45 años

23 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías

23 de octubre de 20250
materias primas

El Brent sube casi un 5%

23 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo

23 de octubre de 20250
Legal

PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6%

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: ranking municipal de precios

23 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías 23 de octubre de 2025
  • El Brent sube casi un 5% 23 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 23 de octubre de 2025
  • PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición 23 de octubre de 2025
  • VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6% 23 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies