Skip to content

  jueves 30 marzo 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de marzo de 2023Euribor: en marzo otra subidita 29 de marzo de 2023Cierre de mercados: tras los mensajes, ascen sos 29 de marzo de 2023Galán se reúne con el premier británico y ratifica su apuesta por la eólica marina 29 de marzo de 2023REPSOL: Brufau seguirá siendo presidente 29 de marzo de 2023GOBIERNO: defensa a ultranza de las nuevas pensiones 29 de marzo de 2023Fedea: la reforma de pensiones elevará el gasto al 17,49% del PIB en 2050 29 de marzo de 2023‘Financial Times’ también critica la reforma de las pensiones de Escrivá
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  MWC o la recuperación del turismo en Barcelona
DESTACADO PORTADAEmpresasTelecomunicaciones

MWC o la recuperación del turismo en Barcelona

El Mobile World Congress 2023 vuelve con fuerza este lunes tras la pandemia y lo hace con total normalidad tras tener que suspenderse en 2020 y celebrar ediciones marcadas por las restricciones en años posteriores.

RedaccionRedaccion—26 de febrero de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante los cuatro días que dura el evento, del 27 de febrero hasta el 2 de marzo, la ciudad condal recibirá una mayor afluencia de pasajeros vinculada a esta feria, impulsando los vuelos comerciales y asientos ofertados hacia Barcelona, además de encarecer el precio por noche en los hoteles y aumentar los ingresos en ocio.
La feria, organizada por GSMA con la colaboración de Fira de Barcelona, cifra en alrededor de 350 millones de euros el impacto económico en Barcelona y prevé superar los 80.000 asistentes, superior al año pasado, aunque lejos del récord de 109.000 de 2019.
El precio medio del alojamiento en Barcelona para alojarse durante el Mobile se ha encarecido un 227%, según datos de la empresa de alojamientos ‘online’ eBooking.com, que cifra el precio medio por noche en la capital catalana en 312 euros durante esta semana del congreso tecnológico.
Así, en este periodo los precios se dispararán desde los 137 euros de media que cuesta habitualmente pernoctar una noche en Barcelona, hasta más que duplicarse. Esta importante subida del precio se explica por el pico de demanda de alojamiento que se produce en muy pocos días por parte de los asistentes al Mobile World Congress, tanto nacionales como, sobre todo, internacionales.

Por otro lado, Aena ha activado la operativa especial en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat para incrementar su actividad relacionada con la celebración del MWC 2023. En este sentido, el aeródromo ha previsto 7.643 movimientos comerciales entre el 24 de febrero y el 5 de marzo, un 19,1% más que durante la edición de 2022 y un 93% del nivel de 2019. Además, las compañías aéreas han ofertado 1,4 millones de asientos, el 91,1% del último año antes de la pandemia y un 22,4% interanual más, mientras que el día con más operaciones será el viernes 3 de marzo, con 842 operaciones y 156.386 asientos.

La Federació Catalana d’Associacions d’Activitats de Restauració i Musicals (Fecasarm) ha previsto que el sector del ocio facturará 96 millones de euros durante el MWC, un 18% menos que en 2019, y que creará menos empleo. La entidad ha lamentado que la disminución de la facturación se dará a pesar del incremento de costes a causa de que el MWC no recuperará el número de asistentes de 2019, cuando acogió a 109.000 personas.
Sin embargo, la patronal ha mostrado su confianza en que «la afluencia de asistentes al MWC vaya en aumento» y que, en 2024, se recuperen los números de 2019.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Galán se reúne con el premier británico y ratifica su apuesta por la eólica marina

29 de marzo de 20230
Empresas

REPSOL: Brufau seguirá siendo presidente

29 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: defensa a ultranza de las nuevas pensiones

29 de marzo de 20230
Cargar más
Leer también
Mercados

Euribor: en marzo otra subidita

29 de marzo de 20230
Mercados

Cierre de mercados: tras los mensajes, ascen sos

29 de marzo de 20230
Empresas

Galán se reúne con el premier británico y ratifica su apuesta por la eólica marina

29 de marzo de 20230
Empresas

REPSOL: Brufau seguirá siendo presidente

29 de marzo de 20230
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: defensa a ultranza de las nuevas pensiones

29 de marzo de 20230
Economía

Fedea: la reforma de pensiones elevará el gasto al 17,49% del PIB en 2050

29 de marzo de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • Euribor: en marzo otra subidita 29 de marzo de 2023
  • Cierre de mercados: tras los mensajes, ascen sos 29 de marzo de 2023
  • Galán se reúne con el premier británico y ratifica su apuesta por la eólica marina 29 de marzo de 2023
  • REPSOL: Brufau seguirá siendo presidente 29 de marzo de 2023
  • GOBIERNO: defensa a ultranza de las nuevas pensiones 29 de marzo de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies