Skip to content

  martes 8 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Nace el comité de expertos del Perte del Chip
Gobierno

Nace el comité de expertos del Perte del Chip

El Gobierno, finalmente ha constituido el comité de expertos del Perte Chip para reforzar la gobernanza de este proyecto, que contempla movilizar hasta 2027 un total de 12.500 millones de euros, para potenciar y atraer inversiones a España en torno a la industria de los chips y tecnologías relacionadas.

RedaccionRedaccion—11 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los miembros del comité han sido designados por la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Calviño, y son . Maria Merced, presidenta de TSMC, Mayte Baceta, directora general de MaxLinear Hispania; Luis Fonseca, director IMP-CNM (CSIC); Mateo Valero, director del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación; Ignacio Herrera, director de proyectos, Aviónica y Sistemas Avanzados en Sener Aeroespacial; María Luisa López Vallejo, catedrática de Tecnología Electrónica de la Universidad Politécnica de Madrid; Juan Carlos López, catedrático de Tecnologías y Sistemas de Información de la Universidad de Castilla-La Mancha; Antonio Nuñez, ex director del Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada de Canarias; Llulís Torner, director del Instituto de Ciencias Fotónicas, y Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación.

El principal cometido de este órgano asesor será proporcionar información y orientación estratégica al Comisionado del Perte Chip para contribuir a maximizar el impacto del proyecto en los cuatro ejes: capacidad de I+D+i, capacidad de diseño de chips, impulso de la fabricación en el país e impulso de actividades relacionadas con la capacitación, con el fin de ser atractivos para atraer y retener el talento en esta industria.

Por su parte, los organismos públicos involucrados en el PERTE han empezado a lanzar las primeras convocatorias de ayudas. Por un lado, ha sido convocada Misiones Chip, en colaboración con el CDTI, para financiar proyectos de investigación industrial. Con un presupuesto de 60 millones, el plazo para presentar solicitudes se extiende hasta el 17 de julio. En próximos días, verá la luz otra convocatoria de ayudas con 80 millones: Cátedras Chip, un programa que busca formar a 1.000 profesionales en este sector mediante la colaboración empresa-universidad. Finalmente, tendrá que materializarse también próximamente las ayudas a las empresas españolas que participan en el IPCEI de semiconductores recientemente aprobado por la Comisión Europea.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: España en alto riesgo de corrupción en las licitaciones públicas

8 de julio de 20250
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies