Skip to content

  lunes 22 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de septiembre de 2025Sánchez: sigue haciendo amigos 22 de septiembre de 2025‘The Telegraph’ retrata a Sánchez 22 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y automóvil 22 de septiembre de 2025El oro vuelve a máximos 22 de septiembre de 2025OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad 22 de septiembre de 2025GONZALEZ BUENO: la nueva oferta es peor que la anterior 22 de septiembre de 2025OPA; se deberían acortar los plazos
22 de septiembre de 2025Sánchez: sigue haciendo amigos 22 de septiembre de 2025‘The Telegraph’ retrata a Sánchez 22 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y automóvil 22 de septiembre de 2025El oro vuelve a máximos 22 de septiembre de 2025OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad 22 de septiembre de 2025GONZALEZ BUENO: la nueva oferta es peor que la anterior 22 de septiembre de 2025OPA; se deberían acortar los plazos
Crónica Económica
Crónica Económica
  Fin de semana  NAVIDAD: el presupuesto medio de los hogares españoles es de 461,40 euros
Fin de semanaTendencias

NAVIDAD: el presupuesto medio de los hogares españoles es de 461,40 euros

Sensormatic Solutions, ha anunciado sus predicciones para los días de mayor actividad comercial en España en la Campaña de Navidad 2023/2024. El análisis apunta que el miércoles 3 de enero será el día de mayor actividad comercial en las tiendas durante toda la temporada alta de 2023/2024.

RedaccionRedaccion—17 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la anterior campaña, el 3 de enero ocupó el tercer puesto en el ranking de afluencia a tiendas. Se espera además que el sábado del fin de semana del Black Friday (25 de noviembre) sea el cuarto día de mayor afluencia comercial en 2023, lo que supone una mejora con respecto al quinto puesto del año 2022.

Según el estudio de Sensormatic Solutions, el 20% de los consumidores españoles tiene previsto acudir a las tiendas durante el Black Friday (24 de noviembre) de este año y menos de una quinta parte (17%) tiene intención de buscar ofertas online durante el Black Friday. Esto contrasta con el 34% de los compradores que planean comprar regalos de Navidad online en el Amazon Prime Big Deals Day, un evento de descuentos de «acceso anticipado» para miembros Prime que tuvo lugar los pasados días 10 y 11 de octubre. El 47% de los Millennials y el 42% de la Generación Z tenían previsto comprar durante el Amazon Prime Day de octubre, lo que demuestra la creciente popularidad del evento de descuentos entre los consumidores más jóvenes.

Al igual que el año anterior, los compradores se sienten presionados por el coste de la vida y la elevada inflación. Como resultado, el 62% de los compradores españoles tiene previsto gastar menos en Navidad este año frente a 2022, lo que supone 2 puntos porcentuales menos si se compara con el año pasado. Aún así, el presupuesto medio de los hogares españoles para regalos de Navidad es de 461,40 euros este año. El 32% tiene previsto gastar hasta 299 euros; el 20% gastará entre 300 y 449 euros; el 20% empleará entre 450 y 599 euros; y sólo el 5% tiene previsto gastar más de 1050 euros. Además, el 43,8% recortará en otras áreas para que el gasto navideño no se vea afectado.

En un contexto de incertidumbre económica y presupuestos domésticos ajustados, más de la mitad (58%) afirma que está adelantando las compras para «asegurar los precios», adquiriendo antes los regalos para evitar así futuras subidas de precios provocadas por la inflación. Esto supone un aumento de 11 puntos porcentuales con respecto a la situación de 2022. Por otra parte, el 32% afirma que adelantar la compra de regalos les permitirá buscar las mejores ofertas, mientras que otro 28% se adelantará en un intento de repartir el coste de la Navidad en un período de ingresos más amplio. El precio sigue siendo la principal consideración de los consumidores españoles a la hora de comprar regalos para las Navidades de 2023 para el 80%, con un aumento interanual de 20 puntos porcentuales, lo que está impulsando al 75% a dedicar más tiempo a la búsqueda de ofertas.

«El precio será, sin duda, una de las palabras clave de la temporada alta de la Navidad 2023, y esta sensibilidad al precio y la compra inteligente llevarán a los compradores a ser aún más imprevisibles en sus comportamientos de compra. Esto hace que sea aún más difícil para los retailers trazar el tráfico en tienda. Sin embargo, los datos históricos pueden ser extremadamente valiosos a la hora de preparar las estrategias para el pico comercial de 2023», afirma Andy Sumpter, consultor de retail de Sensormatic Solutions para EMEA, cuyo equipo predice los días de mayor actividad de la temporada de compras navideñas. «Como este año el día de Navidad cae en lunes, los retailers pueden recurrir a los datos de 2017 -la última vez que la festividad cayó en lunes- para adaptar sus estrategias.»

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

España la mayor esperanza de vida de la UE

22 de septiembre de 20250
Fin de semana

KATZ: nueva e ilusionante etapa

19 de septiembre de 20250
Fin de semana

La lista de los siete

19 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Sánchez: sigue haciendo amigos

22 de septiembre de 20250
Politica y partidos

‘The Telegraph’ retrata a Sánchez

22 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y automóvil

22 de septiembre de 20250
Mercados

El oro vuelve a máximos

22 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad

22 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la nueva oferta es peor que la anterior

22 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez: sigue haciendo amigos 22 de septiembre de 2025
  • ‘The Telegraph’ retrata a Sánchez 22 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y automóvil 22 de septiembre de 2025
  • El oro vuelve a máximos 22 de septiembre de 2025
  • OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad 22 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal