Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de noviembre de 2025SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados 26 de noviembre de 2025VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  NUCLEARES: FT alaba el cambio de postura de Calviño
Energía

NUCLEARES: FT alaba el cambio de postura de Calviño

En este sentido, el periódico salmon destaca el contraste entre la postura de la ex ministra de Economía española respecto de su predecesor, el alemán Hoyer, quien había alejado a la entidad, que tiene un balance de más de 500.000 M€, de inversiones en nuevas plantas nucleares y era notoriamente reacio al riesgo.

RedaccionRedaccion—27 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la entrevista que publica el periódico, Calviño defiende que Europa «necesita estar activa porque no puede quedarse atrás» en lo que respecta a los «reactores modulares», que todavía se encuentran en una etapa de investigación y desarrollo en el bloque y que sólo está operativa en China y Rusia, aunque varios países, incluidos Francia, el Reino Unido y Estados Unidos, están tratando de implementarla también.

«Cada proyecto se evalúa por sus propios méritos, en función de la viabilidad económica y financiera, la viabilidad ambiental y la viabilidad técnica», afirma Calviño. Según funcionarios de la UE y del banco, Francia exigió inversiones en energía nuclear y defensa a cambio de su respaldo a Calviño al frente del BEI, señala el rotativo, que recoge la satisfacción del Ministerio de Finanzas de Francia respecto de la posición del BEI «que reconoce la relevancia del sector [de los pequeños reactores modulares]».

En materia de defensa, la política de préstamos permite al BEI invertir en los denominados artículos de doble uso, como drones con aplicaciones tanto militares como civiles, pero excluye armas, municiones e infraestructura militar, aunque algunos países, incluidos Francia y Finlandia, están presionando para cambiar este mandato para incluir armas, a lo que se oponen países como Austria e Irlanda o Alemania, que argumentaron que la financiación de defensa podría ampliarse dentro del marco existente.
A este respecto, Calviño prometió a los ministros de Finanzas del bloque informar en dos meses sobre «el alcance y la definición de tecnologías y equipos de doble uso», dijo. «Está claro que necesitamos reforzar la industria europea de seguridad y defensa (…) Estamos muy activos, estamos dispuestos a hacer más y mejor», afirma Calviño.
El año pasado, el banco aumentó su financiación plurianual para inversiones en defensa de 6.000 millones de euros a 8.000 millones de euros hasta 2027.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ACOGEN: el cierre progresivo será inevitable

26 de noviembre de 20250
Empresas

HVR Energy: mayor inversión en hidrógeno para movilidad

26 de noviembre de 20250
Energía

Echelon Iberdrola Digital, nueva en la plaza

26 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Ábalos: nuevos avisos para Moncloa

26 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025
  • Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025
  • Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025
  • Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025
  • OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies