Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  NUEVO MARCO REGULATORIO: Las eléctricas cierran filas
DESTACADO PORTADA

NUEVO MARCO REGULATORIO: Las eléctricas cierran filas

Las grandes eléctricas aúnan posturas para afrontar la transformación de la red eléctrica. Iberdrola, Endesa y EDP reclaman una hoja de ruta como la que se ha elaborado para el autoconsumo y el hidrógeno verde en la que se fije una retribución a las redes eléctricas que se ajuste a la inflación y se establezca un marco regulatorio que fomente las inversiones.

RedaccionRedaccion—20 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La actual retribución de las redes eléctricas, que engloba el periodo 2020-2025, establece una tasa financiera del 5,58%, establecida por la Circular 2/2019 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Esto supone una reducción del 4,1% para la distribución y del 5% para el transporte en comparación con el periodo anterior. Además, a esa rebaja hay que añadir la provocada por la nueva metodología, que termina representando un recorte total del 4,5% y del 7,3%, respectivamente.
Ahora, bajo un contexto macroeconómico inflacionista y con continuadas subidas de los tipos de interés, el sector reclama a Competencia que adecúe la retribución a la actual coyuntura y que la nueva planificación, en la que ya se está trabajando y entrará en vigor en 2026, no sea a la baja. Así lo han demandado Iberdrola, Endesa y EDP en el V Congreso de Aelec, patronal que agrupa a las tres compañías.

La patronal pide más inversión en redes bajo el ‘nuevo’ PNIEC La presidenta de la asociación, Serrano, también ha mandado un mensaje al Gobierno. Considera que la inversión en redes que prevé el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) «no es la adecuada». En su opinión, debe haber una mayor ambición si se quieren alcanzar los objetivos marcados en la hoja de ruta de la descarbonización. El documento, que ha recibido más de 400 alegaciones y que todavía puede cambiar, estima unas inversiones en este apartado de unos 53.000 millones de euros, en torno al 18% de las inversiones totales que se movilizarán hasta 2030. «Creemos que la inversión que se prevé no es la adecuada, que debe incrementarse y que debe ser consciente de la importancia que supone tanta integración de renovables, pero luego la competencia en la retribución corresponde también a la CNMC», ha dicho en declaraciones a los medios. En la misma línea, la consejera delegada de EDP España, Ana Paula Marques, ha asegurado que «acelerar» las inversiones en redes será «fundamental» y que es necesario contar con un marco regulatorio que sea «adecuado y estable». Marques ha pedido así modificar el marco retributivo para que se adapte a un contexto económico que se ha visto alterado por la invasión de Rusia a Ucrania.

«No es posible mantener un modelo de cálculo de la tasa retributiva como el actual, ya que los valores de referencia han cambiado mucho», ha apuntado. Por otra parte, el consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, ha subrayado la necesidad de agilizar los procesos de tramitación para los proyectos renovables si se quiere «acelerar» la transición energética. En su opinión, se debe «doblar la velocidad» para alcanzar los objetivos marcados. El directivo ha explicado que el año pasado se consiguió instalar una cifra de 6.000 megavatios (MW) ‘verdes’, mientras que este año, hasta agosto, se han desplegado unos 2.600 MW y se podrían alcanzar al final del ejercicio algo más de 5.000 MW, números lejanos de los 10.000 MW anuales que se necesitan.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies