Una protesta que ha sido convocada el mismo día y a la misma hora que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visita el centro junto a los rectores de la universidad con motivo de la apertura del curso universitario.
Bajo el lema Reclamar una financiación adecuada para las Universidades Públicas, la manifestación está prevista para el día 19 de septiembre, en horario de 11:00 a 14:00 horas, en la Plaza de San Diego.
A través de un comunicado, el sindicato denuncia que la Complutense «atraviesa una grave situación de infrafinanciación», lo que le ha llevado a solicitar a la Comunidad de Madrid un préstamo de 34 millones de euros.
Según UGT, esta cantidad no resuelve la infrafinanciación del centro universitario y ha advertido de que «no constituye una solución real, sino un parche que perpetúa el problema».
«El Gobierno regional tiene previsto concederlo. Pero lejos de reforzar la autonomía universitaria, supone de facto una intervención de la UCM, ya que las condiciones de su concesión pueden derivar en una vigilancia y control indebidos por parte del Ejecutivo regional», ha censurado UGT.
Fue precisamente el Consejo de gobierno de la Universidad Complutense de Madrid el que, en el mes de julio, aprobó la propuesta de solicitud de un préstamo por ese importe de 34 millones de euros a la Comunidad de Madrid.
Esta cifra se cuantifica «partiendo de los estados de Cuentas Anuales de la universidad del ejercicio de 2024 y de la previsión de tesorería actualizada a 30 de junio», y de acuerdo a lo tratado en las reuniones y conversaciones mantenidas entre la UCM y la Comunidad de Madrid. Lo cierto es que la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades lleva meses trabajando con el Rector y con el equipo económico de esta universidad pública para explorar las distintas posibilidades de ayuda a la institución, encuentros en los que también han estado participando las Consejerías de Economía, Hacienda y Empleo y Presidencia, Justicia y Administración Local.
El tradicional acto de apertura del año académico comenzará este viernes con la formación, en la plaza de los Santos Niños de Alcalá de Henares, de la comitiva académica, que, tras un breve acto en la Catedral Magistral, iniciará su tradicional recorrido por el centro histórico de Alcalá de Henares hacia el Rectorado.
Ya en el Paraninfo del Colegio Mayor de San Ildefonso, la ceremonia comenzará con la lectura del resumen de la Memoria del curso 2024-2025, a cargo del secretario General de la Universidad. A continuación, Ignacio Martínez Mendizábal, catedrático de Antropología Física de la UAH, impartirá la conferencia inaugural De huesos viejos y piedras rotas.
Finalizada la ponencia, se procederá a la toma de posesión los nuevos catedráticos y profesores titulares incorporados al Claustro en el último año, a la entrega del XX Premio del Consejo Social a la Transferencia de Conocimiento Universidad- Sociedad y a la entrega de Medallas Honoríficas de Plata de la UAH.
El acto concluirá con las palabras de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, y del rector de la UAH, José Vicente Saz