Skip to content

  sábado 8 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Paisajes bajo el agua
Fin de semanaTendencias

Paisajes bajo el agua

Quien ha visitado las Islas Baleares sabe que sus paisajes no acaban en la orilla

RedaccionRedaccion—20 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Bajo la superficie, el archipiélago guarda otro tesoro: un mundo marino lleno de vida, color y calma, perfecto para quienes quieren conectar con la naturaleza desde una perspectiva más consciente. Bucear o hacer snorkel en estas aguas es una forma de ver el Mediterráneo con otros ojos: más azul, más vivo y auténtico.

Mallorca: entre cetáceos, reservas y cuevas secretas
En Mallorca, el mar se convierte en plan imprescindible. Desde calas accesibles donde empezar a explorar con gafas y tubo, hasta reservas marinas que invitan a bucear entre peces sin prisas, como en El Toro, las Islas Malgrats o Llevant. A lo largo del año, muchas zonas muestran cómo la conservación ha devuelto el equilibrio a un fondo marino repleto de vida y color.
En la costa norte, entre Sóller y Formentor, el espectáculo llega a lo grande: delfines y cetáceos migratorios cruzan estas aguas, y hay salidas organizadas para verlos sin alterar su paso. Especialmente entre primavera y principios de otoño, es posible avistar calderones grises y delfines mulares.
Para los más aventureros, Mallorca esconde también cuevas submarinas como las de Cala Sant Vicenç o Portocolom, donde el juego de luz y roca crea un escenario que parece de otro planeta. Y si se prefiere algo más tranquilo, muchas calas del este de la isla, como Cala Varques o Cala Mitjana, ofrecen fondos cristalinos ideales para nadar.

Menorca: calma, claridad y vida marina
Menorca siempre ha ido a su ritmo, también bajo el mar. Declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, la isla ha hecho de la sostenibilidad su hoja de ruta. La Reserva Marina del Norte es uno de los grandes ejemplos del Mediterráneo de cómo proteger y disfrutar pueden ir de la mano. Aquí no hace falta ser experto, pues basta con sumergirse cerca de la orilla para ver peces entre rocas, pulpos moviéndose sigilosamente o incluso nacras, uno de los moluscos más singulares del entorno.
Las costas de Cala Pregonda, Cala Pilar o Cavalleria son perfectas para iniciarse en el snorkel o simplemente nadar entre aguas claras con el fondo a la vista. La sensación es de estar dentro de un acuario natural, sin más filtro que unas gafas y algo de tiempo. Además, los fondos de Menorca están repletos de Posidonia oceanica, una planta marina que mantiene el equilibrio del ecosistema y convierte cada zambullida en un gesto silencioso de respeto por el entorno.

Ibiza: biodiversidad, historia y momentos únicos
Ibiza sorprende también debajo del agua. El Parque Natural de Ses Salines y la zona de Es Freus, entre Ibiza y Formentera, reúnen algunos de los paisajes submarinos más interesantes del archipiélago: Posidonia en buen estado, caballitos de mar, pequeños nudibranquios de colores intensos… todo a escasa distancia de la costa.
Quienes madrugan (o se quedan hasta tarde) tienen más opciones de ver delfines en zonas como Es Vedrà o Tagomago, especialmente al inicio del verano. Y para los fanáticos de la historia, aún hay más, ya que en sus aguas se conservan restos arqueológicos de antiguos barcos fenicios, púnicos y romanos, lo que da un giro inesperado a cualquier inmersión.
La costa oeste, con enclaves como Cala d’Hort o Cala Bassa, también se ha convertido en favorita para quienes viajan en familia o simplemente quieren flotar en aguas tranquilas con unas gafas de snorkel.

Formentera: el lujo de lo natural
Pequeña y tranquila, Formentera es un paraíso submarinoque custodia una de las praderas de Posidonia mejor conservadas del planeta, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus aguas están tan limpias que la isla ha logrado posicionarse como un ejemplo de turismo marino responsable. Aquí, iniciativas como el Save Posidonia Project permiten a los viajeros dejar una huella positiva mientras disfrutan de algunas de las aguas más transparentes del mundo.
Zonas como Es Caló, Punta Rasa o Cala Saona muestran que no hace falta ir muy lejos ni tener experiencia para vivir una aventura submarina. Basta con sumergirse y dejarse llevar por la calma, los reflejos y la sensación de estar viendo algo muy valioso, justo donde empieza el mar.

Las Baleares ofrecen mucho más que playas bonitas: bajo el agua, el archipiélago revela una cara menos conocida pero igual de fascinante. Explorar su biodiversidad marina es una forma de viajar diferente, donde el ritmo lo marca el mar y cada inmersión invita a disfrutar sin prisas, con respeto y curiosidad.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Cultura

La Capilla Herrera, recreada en el Prado

7 de noviembre de 20250
Fin de semana

Los crímenes de la isla de Ouessant

7 de noviembre de 20250
Fin de semana

HOUSE OF PHOTOGRAPHY llega a Barcelona

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies