Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Paro cifras positivas, pero con algún claroscuro
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

Paro cifras positivas, pero con algún claroscuro

El paro baja en 7.452 personas en febrero y se sitúa en 2.760.408, la cifra más baja desde 2008 en este mes. El número de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de febrero se ha reducido en 7.452 personas en relación con el mes de enero (-0,27%).

RedaccionRedaccion—4 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El total se ha situado en 2.760.408 personas, 150.607 menos que en febrero de 2023 (-5,17%). Es la cifra más baja desde 2008 para este mes. El paro también baja en términos desestacionalizados en 28.249 personas. Respecto al mes de enero, el paro desciende en Servicios en 8.548 personas (-0,43%), Construcción en 2.433 personas (-1,14%), Industria en 1.865 personas (-0,86%) y en Agricultura en 315 personas (-0,32%).

El paro también baja en términos desestacionalizados en 28.249 personas. Respecto al mes de enero, el paro desciende en Servicios en 8.548 personas (-0,43%), Construcción en 2.433 personas (-1,14%), Industria en 1.865 personas (-0,86%) y en Agricultura en 315 personas (-0,32%).
En cuanto al desempleo masculino, se sitúa en 1.104.842 hombres tras bajar en 4.141 (-0,37%). El desempleo de las mujeres cae más en términos absolutos interanuales: 88.654 mujeres (-5,08%) frente a 61.953 hombres (-5,31%). El desempleo de los jóvenes menores de 25 años asciende en el mes de febrero en 6.601 personas (3,28%) respecto al mes anterior.

El paro sube en seis comunidades autónomas con Aragón (667), Comunidad de Madrid (465) y Comunidad Foral de Navarra (374) a la cabeza. El paro registrado en febrero baja en 11 comunidades autónomas. Las mayores caídas en cifras absolutas se producen en Andalucía (-4.110), Comunitat Valenciana (-1.552) y Castilla y León (-704).
El número total de contratos registrados durante el mes de febrero ha sido de 1.137.407. Se han registrado 523.445 contratos de trabajo de carácter indefinido, representan el 46,02% de todos los contratos.

Los beneficiarios existentes a final del mes fueron 1.922.316. El plazo medio de reconocimiento del mes de enero de 2024 ha sido de 1,9 días, plazo inferior en un 2,4% al mismo mes del año anterior. La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de enero de 2024 ha sido del 73,89%, el mismo indicador en enero de 2023 fue de 69,25%, lo que supone un aumento del 6,7%. Es el valor más alto desde 2011.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies