Skip to content

  domingo 15 junio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de junio de 2025Cerdán no ha entregado el acta de diputado 13 de junio de 2025Israel confirma lanzamientos de misiles por parte de Irán 13 de junio de 2025¿Habrá mas recortes de tipos? 13 de junio de 2025Israel «revienta» las bolsas 13 de junio de 2025Acciona despidió en 2021 al empleado vinculado con Koldo 13 de junio de 2025López han fallado «las personas» 13 de junio de 2025Bolaños respira tranquilo : no hay financiación ilegal del Psoe
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Paro, un futuro, el del empleo, cada vez mas incierto
Opinión

Paro, un futuro, el del empleo, cada vez mas incierto

La cifra total de afiliados en el mes de octubre se sitúa por encima de los 20,8 millones de personas, tras el aumento de 92 mil personas. Sin embargo, este crecimiento, pese a ser positivo, es el más débil desde 2015 y confirma la senda de moderación del mercado laboral.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—3 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Signos de agotamiento también si comparamos las cifras respecto a hace un año. El crecimiento del empleo ha significado algo más de medio millón de personas afiliadas y un crecimiento de 2,6%, una décima menos que el mes anterior.

El paro registrado descendió en términos interanuales en 155 mil personas, situando la cifra total de paro en 2,76 millones de personas, un -5,3% menos que hace un año. Sin embargo, una imagen más precisa de la situación del paro procede de los demandantes de empleos que este mes de octubre crecieron en casi 85 mil personas, situando la cifra total en 4,35 millones de personas. Es decir, la diferencia entre paro registrado y paro efectivo se incremente en más de 600 mil personas por la vuelta a la inactividad de los fijos discontinuos del sector de la Hostelería.
Por otra parte, choca notablemente el gran aumento del empleo se produce en Educación con 195.00 nuevos empleos, en concreto y sólo entre septiembre y octubre hubo 54 mil afiliados más de los que se perdieron en el sector entre junio y agosto.
¿Para qué se necesitan 54 mil profesores más que hace tres meses?
Es bien conocido que se trata de un sector en el que el empleo cuenta con una marcada estacionalidad, con grandes pérdidas de empleo entre junio y agosto y recuperaciones muy significativas en los tres meses siguientes. Y casi sin ninguna excepción, el empleo perdido entre junio y agosto cada año coincidía muy de cerca con el empleo creado entre septiembre y noviembre (las discrepancias rara vez superaban los 10 mil afiliados), lo que resulta lógico dado que se trata de un sector con una ‘demanda’ bastante estable a corto plazo, lo que justifica que el número de profesores que se necesitan en los centros educativos a final de un curso coincida, más o menos, con el número que se precisa al inicio del curso siguiente.
Sin embargo, esta vez el sector ha evolucionado de manera altamente inusual por varios motivos. En primer lugar, el aumento del empleo en octubre ha superado en más de 40 mil afiliados lo observado en cualquier otro octubre de la historia. Y esto también había sucedido en septiembre. En conjunto, en estos dos meses de 2023 el empleo en Educación ha crecido en 284 mil afiliados. El mayor aumento en los mismos meses de un año precedente se produjo en 2018, y solo fue de 209 mil.

Además, entre junio y agosto de este año, en el sector se perdieron casi 230 mil afiliados, una cifra acorde con lo observado en años previos. Pero solo en dos meses (hay que tener en cuenta que noviembre es un mes en el que también crecerá el empleo en el sector), los afiliados en Educación ya se han incrementado en 284 mil personas, 77 mil más que lo que crecieron en los mismos 2 meses de 2022 y suponen 54 mil afiliados más de los que ha perdido el sector entre junio y agosto de este año.

En definitiva, que son cada vez mas los datos que confirman las dudas sobre la evolución del empleo y cada vez son más los experto que no auguran el mantenimiento de un crecimiento necesario y menos aun alcanzar ese pleno empleo del que nos han venido hablando y vendiendo Calviño y Sánchez en sus campañas políticas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Inútil comparecencia en actitud plañidera

13 de junio de 20250
Colaboraciones

El ataque de Israel contra Irán complica el ciclo de flexibilización entre bancos centrales

13 de junio de 20250
Firmas

Tambores de guerra: el petróleo se dispara un 10%

13 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cerdán no ha entregado el acta de diputado

13 de junio de 20250
Sin categoría

Israel confirma lanzamientos de misiles por parte de Irán

13 de junio de 20250
Economía

¿Habrá mas recortes de tipos?

13 de junio de 20250
Mercados

Israel «revienta» las bolsas

13 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Acciona despidió en 2021 al empleado vinculado con Koldo

13 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

López han fallado «las personas»

13 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cerdán no ha entregado el acta de diputado 13 de junio de 2025
  • Israel confirma lanzamientos de misiles por parte de Irán 13 de junio de 2025
  • ¿Habrá mas recortes de tipos? 13 de junio de 2025
  • Israel «revienta» las bolsas 13 de junio de 2025
  • Acciona despidió en 2021 al empleado vinculado con Koldo 13 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies